En un encuentro virtual realizado desde Buenos Aires, partidos políticos argentinos que integran el Foro de Sao Paulo unieron sus voces para reclamar el fin del cruel e ilegal bloqueo económico que sucesivas administraciones de Estados Unidos inponen a Cuba.
Dagmara Calzada, segunda jefa de la misión diplomática cubana, agradeció el apoyo de Argentina, de su gobierno, de las fuerzas políticas, de movimientos de solidaridad, sindicatos, intelectuales y amigos que a lo largo de todo el país sudamericano hacen llegar a diario su rechazo a esa demencial política.
Una vez más, el Parlamento Europeo ha desempeñado el triste papel de rehén de un pequeño grupo de eurodiputados de la extrema derecha obsesionados con destruir la Revolución cubana, quienes tienen un vínculo demostrado con organizaciones radicadas en Miami financiadas por el gobierno de Estados Unidos.
La espuria e injerencista resolución que se acaba de aprobar en el Parlamento Europeo le resta credibilidad a esa institución y refleja la doble moral hacia la nación cubana. No existe en ella intención alguna de cooperar o dialogar, ni la más mínima expresión de respeto a Cuba como país libre, independiente y soberano.
Los más de 40 participantes en representación de casi veinte organizaciones del amplio espectro político-social beliceño que asistieron de manera virtual al Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que tuvo lugar este 5 de junio, aprobaron la víspera senda Declaración en la que ratifican su solidaridad con nuestro pueblo y gobierno y demandan al gobierno de EE.UU el cese del bloqueo que califican de inhumano.
Con el propósito de fortalecer los vínculos comerciales, empresarios de Cuba y Argentina protagonizaron este jueves un seminario virtual de oportunidades de negocios, organizado por la Cámara de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la nación sudamericana y la Cámara de Comercio de nuestro país.
Al dejar inaugurado el evento, el embajador de Cuba en Buenos Aires, Pedro Pablo Prada sostuvo que la reunión es un alto de rebeldía frente a las acciones del bloqueo de EEUU, que viola los más elementales principios del comercio internacional.
Ya se encuentra en La Habana el primer donativo de 380 mil jeringuillas y 359 mil agujas donado por el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA) y la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA), y que forma parte de un campaña iniciada en la nación sudamericana para apoyar al programa de vacunación en la isla y enfrentar el cerco económico de EEUU.
Argentina se sumó este domingo a la caravana mundial de lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene EEUU contra Cuba, con acciones de condena efectuadas en diversas partes de la geografía de esa nación sudamericana.
Organizada por la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) y el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA), los participantes denunciaron que el bloqueo sigue siendo el principal obstáculo al desarrollo de nuestro país y ratificaron la solidaridad con la Revolución.