BLOQUEO

Empresario alemán de energía renovables confirma impacto del bloqueo a Cuba en esa rama

Nadie en el mundo puede ocultar el efecto negativo que origina a la sociedad cubana el bloque económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a la isla caribeña, afirmó en Holguín Nicolás Barnier, director de la empresa alemana de energía eólica Corporate Energies.

Embajador de Cuba en Níger aseguró que en breve el bloqueo recibirá una abrumadora condena.

Niamey,  23 de  octubre. El embajador de Cuba en Níger Jorge José Hadad Capote sostuvo un provechoso encuentro con los señores  Zakari Alzouma Coulibaly, director general de la ONEP y  Assane Soumana, director de la redacción del diario Le Sahel.  A la cita asistieron además  varios otros directivos de la ONEP (Office national d'edition et de presse) de Niger, con quienes se  intercambió  sobre diversos temas de interés mutuo.

Embajada de Cuba en los Países Bajos realiza intercambio sobre Cuba con estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya

La Haya, 16 de octubre de 2018. La Primera Secretaria Susellys Pérez Mesa y el Segundo Secretario José Pérez Lazo realizaron una presentación sobre Cuba a un grupo de estudiantes, profesores y el director del Programa de Estudios de Negocios Internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya.

Gran Canaria se pronuncia contra el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Las Palmas, 18 de octubre de 2018. Con el lema central #NoMásBloqueoACuba, la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos se presentó en el evento “Gran Canaria Solidaria”, que organiza anualmente la Consejería de Solidaridad del Cabildo Insular, con un stand donde expuso una muestra fotográfica,  recogió firmas y lanzó tweets como parte de la jornada “El mundo contra el Bloqueo”.

Fracasa show anticubano para justificar el bloqueo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad moral alguna para criticar a Cuba.

En lugar de preocuparse por los supuestos “presos políticos” que, según aducen, existirían en Cuba, deberían hacerlo por las violaciones de los derechos humanos que se producen en su propio territorio. En nuestro país no existen prisioneros políticos desde el propio triunfo de la Revolución en 1959. 

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO