BLOQUEO

Llamamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular contra el genocida bloqueo impuesto por los Estados Unidos

Convocamos a los parlamentarios y las parlamentarias de todas las naciones a pronunciarse, alentar y respaldar a sus respectivas cancillerías en el apoyo al proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", que se presentará nuevamente ante la Asamblea General el próximo 31 de octubre de 2018.

Intercambian diplomáticos cubanos y estudiantes universitarios trinitarios sobre el Bloqueo de EEUU contra Cuba.

Puerto España, 17 de octubre. – Invitados por la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de West Indies (UWI) y la profesora de ese centro Jaquelin La Guardia, los diplomáticos cubanos Ana Martínez Noris y Alex González García, consejera comercial y primer secretario respectivamente, ofrecieron una conferencia sobre el comercio exterior cubano y el obstáculo que representan las políticas estadounidenses de bloqueo contra Cuba en el desarrollo de la economía de la mayor de las Antillas.

Diputados argentinos demandan fin del bloqueo a Cuba

En una misiva enviada a la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular cubano, María Yolanda Ferrer, un grupo diputados argentinos hicieron explícito su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y reafirmaron el respaldo de su pueblo al esfuerzo casi unánime de la comunidad internacional para que se ponga fin a esta política genocida.

MINREX: EEUU escala su retórica hostil contra Cuba

El Director General para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, alertó que en los últimos meses el gobierno de los Estados Unidos ha escalado la retórica hostil contra Cuba. “Acude a reiterados pronunciamientos de altos funcionarios destinados a fabricar pretextos para conducir a un clima de mayor tensión bilateral”, dijo el funcionario.

Durante celebración de los 20 años de la Asociacion "Cuba Linda" se reitera solidaridad con la Isla.

Durante celebración de los 20 años de la Asociacion "Cuba Linda" se reitera solidaridad con la Isla.

París, 8 de octubre. Jornadas de reflexión y debate marcaron la celebración de los 20 años de la asociación francesa "Cuba Linda", el sábado 6 de octubre. Periodistas e intelectuales de izquierda asistieron como invitados al evento.

En su intervención, el Embajador Elio Rodríguez Perdomo se  refirió a la actualidad en Cuba, al  proceso de consulta popular sobre la reforma constitucional en Cuba hasta  y a la política exterior del país caribeño.

Bloqueo contra Cuba busca cercenar la esperanza, afirma galena

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba tiene un severo impacto en la salud pública, porque busca cercenar la esperanza, advirtió hoy aquí la doctora Olga Lidia Paz. En declaraciones a Prensa Latina, la también profesora de la Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo opinó que el cerco vigente por casi 60 años merece el calificativo de cruel, porque ataca un sector de mucha sensibilidad humana.

La firmeza de Cuba frente a los señores de la guerra

Hace treinta años, me preguntaba yo, a propósito de la actitud del gobierno de los Estados Unidos, que prohibía que sus ciudadanos viajaran libremente a Cuba: «Si esta Isla es, como dicen, el infierno, ¿por qué los Estados Unidos no organizan excursiones para que sus ciudadanos la conozcan y se desengañen?».

Ahora, me lo sigo preguntando.

Hace diez años, formulaba otra pregunta sobre la infiernización de Cuba: «¿Por qué voy a confundirla, ahora, con el infierno, si yo nunca la he confundido con el Paraíso?».

Y ahora, me lo sigo preguntando.

Bloqueo afecta la cooperación médica Cuba-EE.UU. denuncian en audiencia pública

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba impacta con severidad la cooperación médica y científica entre ambos países, denunció hoy el Ministerio de Salud de la isla. En el comienzo de audiencias públicas convocadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular para rechazar el cerco vigente durante casi 60 años, el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud, Néstor Marimón, puso en esta capital ejemplos de cómo la colaboración es otra víctima de la hostilidad de Washington.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO