Puerto España, 17 de octubre. – Invitados por la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad de West Indies (UWI) y la profesora de ese centro Jaquelin La Guardia, los diplomáticos cubanos Ana Martínez Noris y Alex González García, consejera comercial y primer secretario respectivamente, ofrecieron una conferencia sobre el comercio exterior cubano y el obstáculo que representan las políticas estadounidenses de bloqueo contra Cuba en el desarrollo de la economía de la mayor de las Antillas.
La conferencia se inscribe en un programa de estudio dedicado a las diferentes experiencias y escenarios que pueden presentarse en el desarrollo económico de pequeños estados, lo que permitió a los diplomáticos cubanos explicar las características propias de la economía cubana con énfasis en la importancia de su comercio exterior. El contexto fue propicio para profundizar en el daño que ha provocado las políticas hostiles de EEUU contra la isla desde el mismo triunfo de la Revolución cubana en 1959, para lo cual se apoyaron en ejemplos, muchos de ellos recogidos en el último informe de Cuba sobre la implementación de la resolución 72/4 de ONU ¨Necesidad de poner fin al Bloqueo comercial, económico y financiero de EEUU contra Cuba¨. Los ponentes recordaron las diferentes leyes que sustentan las políticas de bloqueo y como la actual administración estadounidense ha recrudecido las mismas y la retórica agresiva contra la isla.
En un ambiente ameno y distendido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas concretas sobre las diversas aristas de la política hostil de EEUU contra Cuba, entre ellas la historia y el estado de la base militar ilegalmente ocupada en Guantánamo y las perspectivas para el futuro de las relaciones bilaterales entre ambos países.