El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) y la Oficina Nacional de Diseño (ONDI) lanzaron hoy la convocatoria al concurso de carteles #NoMásBloqueo, como plataforma para unirse al reclamo por el cese de esa política estadounidense.
Según anunció el director de Comunicación e Imagen del Minrex, José Carlos Rodríguez, las 15 mejores obras serán reunidas en una exposición en La Habana, que luego viajará a Nueva York y a Washington, y se aspira pueda circular por otras capitales del mundo.
El Consejo de Ministros del Grupo de Estados de Asia, Caribe y Pacífico (ACP) aprobó una resolución de condena al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene EE.UU. contra Cuba, informó hoy la agencia Prensa Latina.
En la última sesión realizada recientemente en Bélgica, el Grupo ACP recordó los pronunciamientos sobre el tema emitidos en la Declaración de su VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
El Consejo de Ministros del Grupo de Estados de Asia, Caribe y Pacífico (ACP) aprobó una resolución de condena al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene EE.UU. contra Cuba, informó hoy la agencia Prensa Latina.
En la última sesión realizada recientemente en Bélgica, el Grupo ACP recordó los pronunciamientos sobre el tema emitidos en la Declaración de su VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
El plazo de admisión vence el 17 de agosto próximo y el 5 de septiembre de este año podrán conocerse los resultados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) y la Oficina Nacional de Diseño (ONDI) lanzaron hoy la convocatoria al concurso de carteles #NoMásBloqueo, como plataforma para unirse al reclamo por el cese de esa política estadounidense.
HOLGUÍN, 5 de mayo de 2017.- Un gran abrazo colectivo para condenar el bloqueo genocida impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 50 años, constituyó una de las iniciativas desarrolladas este jueves en Holguín, como parte de las Romerías de Mayo.
Esta tradición singular forma parte de las acciones de la Asociación Hermanos Saíz en toda Cuba, para reclamar el fin de esa política imperialista que ocasiona pérdidas económicas millonarias a la Isla.
Como parte de las Romerías de Mayo, que se celebran en Holguín, se ha programado para este viernes 5, la realización de un foro interactivo in situ y por Internet, convocado por los organizadores de este festival y el sitio web www.cubavsbloqueo.cu en torno a la pregunta ¿Puede el bloqueo detener la cultura?
Por casi seis décadas el aún vigente bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos no ha dejando de causar daños al pueblo de #Cuba, así como a terceros países e incluso a sectores de los propios Estados Unidos.
Quedó inaugurado en la mañana de ayer el espacio Bloguerías de Mayo, #UnblockCuba, en franca alusión al tradicional festejo que celebra por estos días la Ciudad de los Parques.
Foto: Tomada de Facebook
HOLGUÍN, 3 de mayo de 2017.- La 24ta. edición de las Romerías de Mayo, la fiesta mayor de los jóvenes artistas y promotores culturales del país, comienza hoy miércoles en esta ciudad con la celebración del tradicional desfile popular y el ascenso de una réplica del Hacha de Holguín hasta la cima de la Loma de la Cruz.
Un concierto del cantautor Raúl Paz en el Bosque de los Héroes de la Plaza de la Revolución Calixto García fue el preludio anoche de esta cita que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que estuvo dedicada al aniversario 55 de la creación de la UJC.