#bloqueo

Estados Unidos miente al acusar a Cuba en su informe de Trata de Personas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 1 de julio de 2021, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe sobre Trata de Personas 2020 que elabora el Departamento de Estado, documento que, como otros de ese tipo que publica dicha institución, carece de autoridad internacional o moral alguna, y cumple propósitos netamente calumniosos y de chantaje político.

La Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica Antonio Maceo enaltece victoria de Cuba en ONU

Cubanos pertenecientes a la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica (Accrcr) Antonio Maceo resaltan la nueva victoria de Cuba en la Asamblea General de Naciones Unidas contra el bloqueo unilateral de Estados Unidos, al obtenerse 184 votos a favor de la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Respaldo casi unánime a la Resolución cubana contra el bloqueo en ONU.

Nueva York, 23 de junio. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó con el voto favorable de 184 países la Resolución cubana titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Sólo Estados Unidos e Israel votaron en contra, quedando aislados, al igual que en las 28 ocasiones anteriores en que la resolución fue aprobada.

Regocijo en Paraguay por triunfo cubano en ONU

Asunción, Paraguay. 23 de junio de 2021. Amigos de Cuba en Paraguay expresaron su regocijo al conocerse el apoyo mundial mayoritario, expresado en el voto soberano de 184 países en la Asamblea General de la ONU, con solo 3 abstenciones y el voto solitario en contra de EE.UU. e Israel. Partidos, movimientos políticos, organizaciones sociales y personalidades progresistas comprobaron que el mundo sigue incólume, tras 29 años presentando la Resolución “Necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. a Cuba”.  El Gobierno de Paraguay ratificó su voto histórico de apoyo a su levantamiento. 

Ricardo Flecha contra el bloqueo

Asunción, Paraguay. 21 de julio de 2021. El destacado cantautor paraguayo Ricardo Flecha, miembro del Capítulo Paraguay – Red en Defensa de la Humanidad, escogió la “Balada a Elpidio Valdés”, del trovador cubano Silvio Rodríguez, para enviar su mensaje al mundo contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU. a Cuba. En esta versión, cantada en Español y en Guaraní, intercaló su rechazo a ese criminal flagelo y se sumo así su voz a las de miles personalidades internacionales, vísperas de la jornada de votación de la resolución cubana que pide su levantamiento incondicional, prevista para el 23 de junio en la Asamblea General de la ONU.

Adendum de Cuba al Informe del Secretario General (A/75/81) sobre la resolución 74/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

 

Adendum de Cuba al Informe del Secretario General (A/75/81) sobre la resolución 74/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, en el que se exponen las afectaciones de esta política en el período de abril a diciembre de 2020.

Continúa solidaridad con Cuba en Nueva Zelandia.

Auckland. 19 de junio. Con la presencia del Embajador cubano, grupos de amistad con Cuba realizaron un acto público y cena de recaudación de fondos, como parte de la campaña internacional contra el bloqueo y de apoyo a la compra de jeringuillas para el enfrentamiento al COVID 19 en la isla.

Organizado por Auckland Cuba Friendship Society, el evento tuvo lugar en el Auckland Trades Hall, con la presencia de más de 30 activistas y líderes sindicales nacionales.

“La razón es y será nuestro escudo”. Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba

Una vez más, el Parlamento Europeo ha desempeñado el triste papel de rehén de un pequeño grupo de eurodiputados de la extrema derecha obsesionados con destruir la Revolución cubana, quienes tienen un vínculo demostrado con organizaciones radicadas en Miami financiadas por el gobierno de Estados Unidos.

La espuria e injerencista resolución que se acaba de aprobar en el Parlamento Europeo le resta credibilidad a esa institución y refleja la doble moral hacia la nación cubana. No existe en ella intención alguna de cooperar o dialogar, ni la más mínima expresión de respeto a Cuba como país libre, independiente y soberano.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo