#bloqueo

Aprueba Conferencia Nacional de la Unión Marítima de Nueva Zelandia declaración contra el bloqueo.

Wellington, 11 de Noviembre.El Embajador cubano Edgardo Valdés fue invitado como orador a la Conferencia Anual de la Unión Marítima de Nueva Zelandia, en la que agradeció la solidaridad que este sindicato siempre ha brindado a Cuba.

Los delegados a la Conferencia aprobaron una declaración de condena al bloqueo y ratificaron su apoyo al pueblo cubano y su Revolución.

Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

Informe del Secretario General de las Naciones Unidas

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ha concitado rechazo universal durante casi 60 años, lo cual se expresa en votaciones abrumadoras de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace más de un cuarto de siglo. Por su aplicación extraterritorial, esta política violenta la soberanía y afecta los intereses de todos los estados del planeta, viola el derecho internacional y daña gravemente el multilateralismo.

Felicita canciller cubano a su homóloga de Nueva Zelandia

Wellington, 5 de noviembre. El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla extendió su cordial felicitación a la canciller de Nueva Zelandia, S.E. Nanaia Mahuta por su nombramiento, y expresó su voluntad de "seguir ampliando los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países".

Cuba y Nueva Zelandia comparten amplias coincidencias en muchos temas de la agenda internacional y el gobierno de Nueva Zelanda apoya la resolución 74/7 de la Asamblea General contra el bloqueo.

Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

Informe del Secretario General de las Naciones Unidas

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ha concitado rechazo universal durante casi 60 años, lo cual se expresa en votaciones abrumadoras de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace más de un cuarto de siglo. Por su aplicación extraterritorial, esta política violenta la soberanía y afecta los intereses de todos los estados del planeta, viola el derecho internacional y daña gravemente el multilateralismo.

Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

Informe del Secretario General de las Naciones Unidas

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ha concitado rechazo universal durante casi 60 años, lo cual se expresa en votaciones abrumadoras de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace más de un cuarto de siglo. Por su aplicación extraterritorial, esta política violenta la soberanía y afecta los intereses de todos los estados del planeta, viola el derecho internacional y daña gravemente el multilateralismo.

Jefa de Misión cubana sostiene intercambio con organización civil liberiana.

Monrovia, 3 de noviembre, 2020.- En el día de hoy, la Encargada de Negocios cubana Mercedes L. Martínez Herrera, sostuvo intercambio con miembros de la organización civil Inclusive Development Initiative (IDI), organización sin fines de lucro que tiene por objetivo apoyar y defender los derechos de las personas con discapacidad en Liberia.

Condenan en Liberia recrudecimiento del Bloqueo y silencio cómplice de EE.UU. ante ataque armado a sede diplomática de Cuba en Washington.

Monrovia, 31 de octubre de 2020.- El grupo de solidaridad Liberia-Cuba denunció el silencio cómplice del gobierno de EE.UU. y la evasión de juzgar a los culpables del terrorismo contra Cuba, mientras se va desarrollando un creciente recrudecimiento del bloqueo contra Cuba, el cual se prolonga por más de seis décadas.

Intercambian sobre política exterior cubana en evento de NZIIA.

Wellington, 27 de octubre. El Embajador de Cuba, Edgardo Valdés López, hizo una presentación sobre la política exterior cubana y sus prioridades en el mundo de hoy, en un evento auspiciado por el Instituto Neozelandés de Asuntos Internacionales (NZIIA), efectuado en la Universidad de Victoria.

Asistieron miembros del capítulo de Wellington del Instituto, académicos, profesores universitarios y funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo