Condecoran post mortem a embajadora salvadoreña en Bolivia
La Paz, 24 jul (PL) El Estado boliviano condecoró hoy póstumamente con la Orden Simón Bolívar en el Grado de Gran Cruz a la embajadora salvadoreña aquí, Maddelin Brizuela, quien falleció la víspera.
Al asistir al funeral de la diplomática salvadoreña el presidente Evo Morales destacó el compromiso social con su pueblo, y dijo que el mejor homenaje es 'acompañar su legado'.
Cuba va por más
Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 del julio del 2018. «Año 60 de la Revolución»
22 de julio de 2018 22:07:07
Una vez más, con sano orgullo, sentimos que en este Parlamento también somos Cuba. Foto: Estudios Revolución
Nuevo Consejo de Ministros es aprobado por el Parlamento cubano
Durante esta sesión plenaria, la Asamblea Nacional de Cuba evaluó y aprobó la propuesta para integrar el Consejo de Ministros
CUBA, 21 de julio de 2018.- El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, explica que ya Salvador Valdés Mesa había sido elegido como Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Ratificados como vicepresidentes del Consejo de Ministros:
Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; Ricardo Cabrisas Ruiz, y Ulises Rosales del Toro
Promovidos a vicepresidentes:
Inicia sesión previa a Segunda Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe
BOLIVIA, 23 de julio de 2018- La Reunión Técnica de Alto Nivel previa a la Segunda Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, inició esta jornada organizada por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (OREALC/UNESCO) y por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia.
Declaración de La Habana. XXIV encuentro del #ForodeSaoPaulo, realizado entre el 15 y 17 de julio 2018 en La Habana, Cuba
"1- América Latina y el Caribe viven hoy, 28 años después de haberse fundado el Foro de Sao Paulo, los efectos de una multifacética ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal, fruto de intereses convergentes y de esfuerzos combinados entre las élites mundiales del capitalismo transnacional, del gobierno de los EE.UU. como su núcleo hegemónico, y de las clases dominantes aliadas de nuestra región.