BRASIL

Pueden sentirse orgullosos de sus médicos

Es por eso que deseo expresar al pueblo cubano: que puede sentirse muy orgulloso de sus médicos y de sus escuelas de Medicina. En Brasil ustedes ganaron millones de admiradores, el agradecimiento de millones de personas.

Los lazos de fraternidad existentes entre los pueblos son más fuertes que el odio irracional de algunos representantes de la élite.

Es la lección dada por los médicos cubanos en tantos países del mundo y también aquí en Brasil.

Raúl Castro recibe a médicos cubanos provenientes de Brasil

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro Ruz, recibió en La Habana al último grupo de médicos provenientes del programa Más Médicos de Brasil. El General de Ejército acudió al aeropuerto internacional José Martí, donde aterrizó el vuelo número 32 que llega desde el 22 de noviembre con cooperantes que llevaron la atención primaria de salud a las comunidades pobres e intrincadas del país sudamericano.

Cuba y Brasil: La misión médica solidaria y el retorno digno con un muito obrigado de íntima amistad mutua

Si como consecuencia del retorno digno de los médicos cubanos ante las ofensivas e insolentes palabras de Bolsonaro sobre ellos y Cuba, no pudiera cubrirse la atención en todos los sitios que ocupaba el contingente cubano, como había ocurrido antes de su llegada hasta allí, será responsabilidad única de este personaje.

Y lo que debe estar claro para todos, amigos y enemigos, que la Cuba de hoy es heredera fiel de lo expresado por José Martí hace 125 años: “Cuba no anda de pedigüeña por el mundo: anda de hermana, y obra con la autoridad de tal. Al salvarse, salva. Nuestra América no le fallará, porque ella no falla a América”.

Réplica a El Comercio

Pienso que los lectores quedarán sumamente agradecidos si el prestigioso medio que usted dirige da la posibilidad a los “esclavos” de ser escuchados, por lo que le pido publique lo antes expuesto y la siguiente carta pública a Bolsonaro, del Dr. Yonner González Infante, uno de los médicos que regresa a la Isla, como derecho de réplica.

Intercambio online con la prensa de Yaira Jiménez Roig, directora de Comunicación e Imagen del MINREX, y del Dr. Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica del MINSAP

Buenos días. 

Nos encontramos por segunda ocasión para dar respuesta a las interrogantes de periodistas de todas partes del mundo, a propósito de la actual coyuntura en la que nuestro país tomó la decisión de no continuar participando en el Programa “Más Médicos para Brasil”.

Les recuerdo que esta transmisión sale en vivo en español, y una vez concluya, podrán contar con las versiones en portugués e inglés.

Declaraciones de Yaira Jiménez Roig, directora de Comunicación e Imagen de la Cancillería cubana

Buenos días. 

Agradezco y saludo a todos los que me están viendo a través del canal Youtube de nuestra Cancillería. Hemos creado este espacio para ofrecerles información a propósito de la actual coyuntura en la que nuestro país tomó la decisión de no continuar participando en el Programa Más Médicos para Brasil. A partir de esa decisión ha comenzado el proceso de retorno de nuestros profesionales de la salud.

Páginas

Suscribirse a BRASIL