Lima, 11/12/18 - El embajador de Cuba en Perú, Sergio González, participó en el programa Armagedón de Radio Cielo, donde a través de su conductor, Carlos Romainville, intercambió con la audiencia sobre la realidad cubana actual y los desafíos por delante.
En un primer momento, González se refirió al tema de los médicos cubanos en Brasil y su regreso a Cuba: " (...) nosotros no podemos admitir el chantaje y el trato despectivo e irreverente contra nuestros profesionales", apuntó, a la vez que subrayaba el desprendimiento y el altruismo de la Isla a la hora de brindar su ayuda solidaria en disímiles parajes del mundo.
Refiriéndose a las campañas contra Cuba bajo el manto de la manipulación del tema de los derechos humanos, el Embajador cubano fue enfático: "Cuando hablamos de derechos humanos tenemos que hablar del derecho a la enseñanza, del derecho a la salud, del derecho a la existencia, a una existencia digna (...) Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes. Tú no puedes pretender que un votante se acerque a una urna si no sabe leer". González recordó que el pueblo cubano es víctima hace ya casi 60 años de una flagrante violación de los derechos humanos: el bloqueo de los Estados Unidos.
El diplomático cubano adelantó que Cuba contará con una amplia delegación en los venideros Juegos Panamericanos a celebrarse en Lima en 2019 y que la Isla luchará fuerte por recuperar lugares perdidos en el medallero de Toronto.
En cuanto al proceso de actualización del modelo económico cubano, González dejó claro que Cuba no abandonará la planificación: "No estamos dando un salto mortal al neoliberalismo y el sálvese el que pueda".
Antes de concluir, el Embajador cubano transmitió un mensaje a los pueblos de la Patria Grande: "Tenemos que preservarnos del colonialismo y del imperialismo; es decir, no volver a ser sometidos".