derechos humanos

Cuba denunció en Ginebra que bloqueo de EEUU viola los derechos humanos

Cuba denunció en Ginebra que bloqueo de EE.UU. viola los derechos humanos

La vice primera ministra de Cuba, Inés María Chapman denunció este martes en Ginebra, Suiza, que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE. UU.) es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.

Durante su intervención en el Evento de Alto Nivel en conmemoración del aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Chapman dijo que en el actual escenario de crisis mundial, en su país se multiplican las dificultades debido al criminal e ilegal cerco estadounidense.

Reconocen a Embajada de Cuba como institución víctima del terrorismo de Estado en Argentina

En un emotivo acto con la participación de la destacada luchadora Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, fue develada en la sede la Embajada de Cuba en Argentina, una señalización de la Secretaría de Derechos Humanos la Nación, que declara a nuestra misión como centro que sufrió el terrorismo de Estado en la última dictadura militar en el país sudamericano.

Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, declaró que nuestra misión fue víctima de un plan macabro que perpetró el gobierno de Estados Unidos para la región a través del Plan Cóndor.

Sociedad civil de Cuba defiende la verdad en Ginebra

Sociedad civil de Cuba defiende la verdad en Ginebra

La sociedad civil de Cuba defendió la verdad de su pueblo en un panel paralelo a la presentación del informe de la isla al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

La presidenta de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), Norma Goicochea, declaró que en ese diálogo la delegación de la nación antillana mostró los logros alcanzados en materia de justicia social y también los retos pendientes.

Cuba rechaza en ONU uso de derechos humanos con objetivos hegemónicos

Cuba rechaza en ONU uso de derechos humanos con objetivos hegemónicos

Cuba rechazó este martes el uso de los derechos humanos con objetivos hegemónicos y ratificó el compromiso de su país con la promoción y protección de estas garantías.

Los derechos humanos deben abordarse sobre la base de los principios de universalidad, objetividad y no discriminación; no hay otro camino que el diálogo y la cooperación internacional, aseguró al respecto el diplomático del país caribeño Alejandro González.

Bloqueo: Violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todas las cubanas y cubanos.

Bloqueo: Violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todas las cubanas y cubanos.

El bloqueo económico, comercial y financiero es el elemento central que ha definido la política de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba por más de seis décadas. Los efectos de esta guerra no declarada contra la economía, la sociedad, la vida cotidiana y los sueños de progreso de más de 11 millones de cubanos, no han cesado ni un solo día.

Cuba es electa para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba es electa para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba fue electa, por sexta ocasión, para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en su sitio web.

Según indicó el texto por voto secreto, directo e individual de 146 Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el país resultó con el número más alto de votos de la región.

Electa Cuba al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Habana, 10 de octubre de 2023.- Cuba fue electa, por sexta ocasión, para integrar el Consejo de Derechos Humanos, como muestra del prestigio alcanzado por el país en las labores de este órgano.

Por el voto secreto, directo e individual de 146 Estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba fue el país con más alto número de votos de la región, lo que ratifica el reconocimiento de la comunidad internacional a los avances significativos del país en el disfrute de todos los derechos humanos para todas las personas.

Embajador de Cuba sostiene encuentro con Secretario de Derechos Humanos de Argentina

El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un cordial encuentro en la ciudad de Buenos Aires, con Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, con quien dialogó sobre la importancia de las políticas de memoria, verdad y justicia.

Durante la reunión, el diplomático cubano agradeció la cálida acogida por parte de Pietragalla, así como su permanente solidaridad con el pueblo cubano, que resiste los embates de un férreo bloqueo de EEUU, violatorio de los derechos humanos de todo el país.

Páginas

Suscribirse a derechos humanos