La asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba y las tres asociaciones de la emigración cubana en Euskal Herria Desembarco del Granma, Sierra Maestra Euskadi y ACESMA Euskadi emitieron el siguiente comunicado, con motivo del próximo Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre. Dichas asociaciones anunciarán, en breve, una acción en Bilbao para celebrar el 62 aniversario de la Revolución cubana, el Primero de Enero de 2021.
El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad política ni moral alguna para juzgar a Estados soberanos ni emitir certificaciones de conducta. Se conoce que este informe unilateral, sin legitimidad ni reconocimiento internacional alguno, que cada año publica el Departamento de Estado, cumple un objetivo netamente político y manipulador, como arma de presión contra otros Estados y sin respeto, consideración o apego en lo absoluto a los esfuerzos internacionales por combatir la trata de personas.
Anclado en los años de la Guerra Fría, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, asfixia la economía nacional y el desarrollo pleno del país. Así denunció la Mayor de las Antillas este jueves en las Naciones Unidas cuando enfatizó en que dicha política hostil representa una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres cubanas.
El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Marco Aurelio Mello, determinó la liberación de forma cautelar de todos los presos condenados en segunda instancia, lo que pudiera llevar a la excarcelación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El pasado 23 de noviembre las autoridades de salud brasileñas afirmaron, según BBC Mundo, que «el 92 % de las vacantes de Más Médicos ya se ha cumplido. El sitio está estable y las inscripciones siguen hasta el 7 de diciembre. La presentación a los municipios de los profesionales ya asignados es inmediata y va hasta el 14 de diciembre».