derechos humanos

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Informe Nacional de Cuba al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH)

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Informe Nacional de Cuba al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH)

Cuba continuará avanzando en la construcción de una sociedad cada vez más libre, democrática, justa y solidaria

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Informe Nacional de Cuba al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH). Ginebra, 16 de mayo de 2018. (Versión no oficial, en espera de la versión taquigráfica)

 

Señor Presidente:

Cuba continuará avanzando en la construcción de una sociedad cada vez más libre, democrática, justa y solidaria

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Informe Nacional de Cuba al Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH). Ginebra, 16 de mayo de 2018.

Señor Presidente:

Una vez más Cuba concurre al Examen Periódico Universal para ratificar su firme compromiso con las garantías para el ejercicio de los derechos humanos.

Cuba presentará ante la EPU situación de derechos humanos

Por tercera vez, el Consejo de de derechos humanos analizará en Ginebra el informe presentado por Cuba, que muestra sus avances en la materia durante el último quinquenio.

La presentación de Cuba el próximo 16 de mayo de su tercer informe ante el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos (CDH), constituirá una oportunidad para mostrar los avances en su accionar por alcanzar el más amplio disfrute de todos los derechos humanos para todos sus ciudadanos, a pesar del negativo impacto del bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

Sostiene cordial encuentro Cónsul General de Cuba en Sevilla, con el Portavoz del Grupo Municipal del Partido PODEMOS en Badajoz

Badajoz, Extremadura, España, 27 de febrero de 2018. En la sede del Ayuntamiento de Badajoz, Extremadura, el cónsul general de Cuba en Sevilla, Alejandro Castro Medina, fue recibido por Remigio Cordero Torres, Portavoz del Grupo Municipal del Partido PODEMOS y, en un ambiente cordial intercambiaron temas de interés, entre los cuales se abordó la persistencia del bloqueo de los EE.UU que continúa violando los derechos humanos del pueblo cubano y las normas del Derecho Internacional.

La atención primaria sigue siendo el eslabón más valioso del sistema de salud pública en Cuba

Continuar rescatando los conceptos fundacionales del programa de Salud cubano constituye prioridad y reto para el sistema de salud pública en el país. Así ha trascendido en el Balance Anual del Ministerio de Salud Pública del año 2017 que se celebra este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana

Autor:  | lisandra@granma.cu

Cuba, símbolo internacional en materia de derechos humanos

EL próximo 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, se celebrará el Día internacional de los derechos humanos.

Desde el 1ro de enero de este año nuestro país se desempeña por cuarta vez como uno de los ocho representantes de América Latina y del Caribe en el Consejo de Derechos Humanos, con más votos en su elección (160) que cualquier otro país en la región.

En Consejo #DDHH #Cuba demanda a #EEUU cese bloqueo y se ocupe violaciones DDHH en su territorio#HRC36 #NoMásBloqueo

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en el Debate General del Tema 4 (Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo). 36º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 19 de septiembre de 2017.

Cuba ha logrado importantes resultados en el respeto y garantía de los derechos de su población

Intervención del Delegado de Cuba, Alejandro González Behmaras, en el Debate General del Tema 3 de la Agenda titulado “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”. 36º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 14 de septiembre de 2017.

Experta independiente de la ONU comienza agenda de trabajo en Cuba

La Experta Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Virginia Dandan, inicia este martes su agenda de trabajo en Cuba con un encuentro con representantes de la sociedad civil de la nación caribeña.

Dandan, quien realiza una visita oficial a la isla caribeña en respuesta a una invitación del Gobierno cubano, también se reunirá en esta jornada con los viceministros de Educación y Educación Superior, Cira Piñeiro y Oberto Santín, respectivamente.

Páginas

Suscribirse a derechos humanos