Cuba en Brasil

Exhibido documental “Todo Guatánamo es Nuestro” en São Paulo.

Sao Paulo, 31 de enero de 2017.Convocado por el  Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de Sao Paulo y el Comité Carioca contra el Bloqueo  y en el marco del 58 Aniversario del Triunfo de la Revolución y el Aniversario del Natalicio del Apóstol, se proyectó en Sao Paulo el documental de Hernando Calvo Ospina  “Todo Guatánamo es Nuestro” en el Cineclub Vladimir Herzog de esa ciudad. El documental se refiere a la  ocupación ilegal realizada por EE.UU.

Fidel: eterno maestro de generaciones

«Por la educación vivió y luchó Fidel. Movió sus energías por transformar Cuba, Latinoamérica y el mundo, porque no era posible la educación para todos, sin justicia para todos. La Revolución se hizo para la justicia y la educación, que es lo mismo que decir para la vida. Con la educación la Revolución es verdadera. La educación enraíza la idea de la Patria, y con Martí pensamos que Patria es humanidad».

Integración: una estrategia universitaria para el desarrollo

La segunda jornada del XV Congreso Internacional Pedagogía 2017, que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de La Habana, inició con una conferencia del ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, sobre los resultados del proceso de integración de los centros de Educación Superior, sus retos y proyecciones.

La educación es la clave

Más de 168 millones de niños en el mundo son víctimas del tráfico y esclavitud infantil; de ellos 85 millones trabajan en condiciones infrahumanas, trascendió la mañana de ayer en el Congreso Pedagogía 2017.

Inaugurada XV Edición del Congreso Internacional Pedagogía 2017

Con la conferencia magistral Congreso Pedagogía: fuente de pensamiento, unidad y esperanza de Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación quedó inaugurado, en el capitalino teatro Karl Marx, la XV Edición del Congreso Internacional Pedagogía 2017.

Páginas