Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en XXV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe.
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en XXV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe.
Honorable Senador Dr. Jerome Walcott, J.P, Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados,
Dra. June Soomer, Secretaría General de la Asociación
Distinguidos delegados e invitados,
Excelencias:
En la unidad está el camino del Caribe.
«Cuba proseguirá trabajando en favor de la unidad, la concertación y la consolidación de nuestra Asociación», expresó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al intervenir en la xxv Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (aec), celebrada en formato virtual.
Cuban Foreign Ministry expresses strongly rejects the attitude of US Chargé d´Affaires in our country.
- Note from the Ministry of Foreign Affairs of Cuba.
The director of Bilateral Issues at the General Division for U.S Affairs, Yuri Gala López, conveyed today to the U.S. chargé d'affaires, the strongest rejection of the Ministry of Foreign Affairs for the letter the aforesaid diplomat sent in collusion with José Daniel Ferrer, a common criminal.
Expresa Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba enérgico rechazo ante actitud de la Encargada de Negocios de Estados Unidos en nuestro país.
- Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos, Yuri Gala López, expresó en el día de hoy a la encargada de negocios de Estados Unidos el más enérgico rechazo del Ministerio de Relaciones Exteriores por la carta que remitió esa diplomática en complicidad con el delincuente común José Daniel Ferrer.
Otra rosa que Cuba guardará por siempre en su corazón.
17 de junio de 1943 - Nacimiento de la Dra. Rosa Elena Simeón Negrín.
Paradigma de la Ciencia cubana. Amó entrañablemente a Cuba y a Fidel. Consagró su vida, hasta su último aliento, a la investigación científica. Por muchos años se desempeñó como Presidenta de la Academia de Ciencias de Cuba y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Fue además, miembro activo de organizaciones nacionales e internacionales, ocupando cargos importantes en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) y de Sanidad Agropecuaria.