Cuba en Bulgaria

Estados Unidos en la encrucijada.

Mientras la crisis en EE.UU. se agrava y las protestas surgidas a raíz del asesinato de George Floyd toman un matiz más amplio, salen a relucir viejas y nuevas heridas de una sociedad necesitada de un cambio profundo.

El país emprenderá el camino hacia la mayor normalidad posible.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comparecen en la Mesa Redonda para explicar detalles de la etapa a la que se aproxima el país.

A tres meses de reportados los primeros casos de la covid-19 en Cuba, y casi a las puertas del inicio de la etapa de recuperación, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en que debemos «seguir trabajando con responsabilidad y con la certeza de que podemos controlar la pandemia y evitar rebrotes».

EE.UU. ignora el llamado mundial a poner fin a medidas contra Cuba.

La Habana, 12 de junio de 2010 (Prensa Latina).  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos ignora el llamado mundial a poner fin a las medidas coercitivas unilaterales contra su país.

El Canciller añadió en su cuenta de Twitter que la administración norteamericana hace caso omiso a las opiniones de líderes, congresistas, organizaciones y organismos internacionales, y recrudece el bloqueo económico contra la isla en el contexto de la COVID-19.

Cuba decreta Duelo Oficial por fallecimiento del Presidente de la República de Burundi.

Con motivo del fallecimiento del Presidente de la República de Burundi, Excelentísimo Señor PIERRE NKURUNZIZA, el Consejo de Estado de la República de Cuba ha decidido decretar Duelo Oficial durante veinticuatro horas, desde las 00:00 horas del día 12 de junio hasta las 00:00 horas del día 13 del propio mes.

Durante la vigencia del Duelo Oficial, la Bandera Nacional será izada a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

11 de junio de 2020 (Tomado de CubaMINREX-Granma)

Cuban doctors welcomed for good reason.

In all countries where Cuban doctors are working, may arrive, or will arrive by intergovernmental agreement, the same chorus of intolerant, conservative voices and anonymous "trolls" can be heard, angrily denouncing their presence on social media. The pattern is being repeated in Peru, since the official signing of an agreement to receive Cuban health professionals here.  

Páginas