Aplausos y banderas desde casa.
Habrá, estoy segura, otros 1ro. de Mayo en que volvamos a pisar el asfalto de una plaza, codo a codo; pero en este, aún desde casa, mi orgullo agitará las banderas y celebrará también, por Cuba, por su gente.
Para quienes hace poco comenzamos la vida laboral, este sería el primer desfile por el Día Internacional de los Trabajadores, ya como tales; aunque para esta reportera, como para muchos jóvenes cubanos, la fecha jamás ha pasado inadvertida.
Presidente de Cuba sobre agresión a embajada: Los estados deben proteger a las misiones diplomáticas.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó está mañana a través de su cuenta en la red social Twitter, la agresión con arma de fuego efectuada a la embajada de nuestra nación en territorio de los Estados Unidos.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó está mañana a través de su cuenta en la red social Twitter, la agresión con arma de fuego efectuada a la embajada de nuestra nación en territorio de los Estados Unidos.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció la agresión armada que en horas de la madrugada sufrió la sede de la diplomacia cubana en Washington
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció la agresión armada que en horas de la madrugada sufrió la sede de la diplomacia cubana en Washington.
En comparecencia especial en la Televisión Cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, informó que la Embajada de Cuba en los Estados Unidos sufrió un ataque terrorista en horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, cuando un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la misión diplomática cubana.
En medio de la pandemia, más reclamos a favor de Cuba y contra bloqueo de EE.UU.
La Habana, 29 de abril de 2020.- El gran rechazo mundial al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se ratifica en medio de la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, durante la cual se incrementaron los llamados a poner fin a esa política.
Mientras medios de prensa de todo el orbe reportan diariamente sobre el impacto de la actual crisis de salud, circulan también noticias sobre los continuos llamados a que Washington levante el cerco económico, comercial y financiero contra la isla.




