Consejo Político del Alba-TCP declara apoyo a Cuba y Venezuela ante las agresiones estadounidenses.
Declaración del XIX Consejo Político del Alba-TCP en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en su XIX Consejo Político, en el marco del 74 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) expresan los siguientes acuerdos:
Desarrolla Canciller cubano amplia agenda en ONU.
Naciones Unidas, 24 de septiembre de 2019.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, desarrolló este lunes una amplia agenda de reuniones bilaterales con cancilleres de diferentes países, en el marco del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.
El Canciller cubano se reunió con sus homólogos de Perú, Néstor Popolizio; de Costa de Marfil, Marcel Amon-Tanoh; de Georgia, David Zalkaliana; de Camerún, Lejeune Mbella; de Djibouti, Mahmoud Ali Youssouf; y con la canciller de Noruega, Ina Marie Eriksen Soreide.
Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla con ocasión del lanzamiento de la Revista MEDICC. Nueva York, 24 de septiembre de 2019.
Buenas noches, damas y caballeros.
Deseo agradecer a los editores de MEDICC por invitarnos al lanzamiento de este número especial a la vez que me gustaría felicitarlos por su excelente trabajo.
Con todos los avances científicos actuales y la inmensa riqueza acumulada, la mitad de los 7.300 millones de habitantes del planeta siguen sin disponer de servicios básicos de salud. De los 60 millones de muertes en 2016, el 54% fueron causadas por las diez principales enfermedades curables.
Interviene Canciller cubano en evento de alto nivel sobre salud en la ONU.
Inició la intervención del Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, con la denuncia a EE.UU. por empeñarse en desacreditar y sabotear la cooperación médica de Cuba, sustentada en principios éticos y humanistas, ejemplo de cooperación Sur-Sur, y que ha ayudado a países de América Latina y el Caribe, África y Asia a mejorar la cobertura de salud y brindar atención médica en zonas de difícil acceso.
Plan contra plan.
Frente al recrudecimiento del bloqueo y la obstaculización de la llegada a la Isla de combustibles, necesarios para su normal desarrollo económico y social, el país no se detiene, y no cesan los esfuerzos gubernamentales para disminuir el impacto en la sociedad
Cientos de tanqueros y supertanqueros, encargados de trasladar combustible entre el norte y el sur de las Américas, rodean a diario la isla de Cuba, sin atreverse a acercarse a ella. Son muchos puntos rojos en un radar, según la imagen satelital, que circula en la prensa nacional y extranjera.




