Cuba en Burkina Faso

Medio millón de cubanos ya totalmente vacunados y Cuba por encima del promedio mundial de población con una dosis

El total de cubanos que ya han recibido al menos una dosis de nuestros candidatos vacunales contra la COVID-19 es, al cierre del 11 de junio de 2021, de 1 930 901 personas, según el parte oficial del MINSAP.

Eso significa que ya el 17.3 % de los 11 181 595 cubanos (tomando como referencia la población estimada del país por la ONEI al cierre de 2020) , han recibido al menos un pinchazo anticovid.

Gobierno estadounidense financia desestabilización en Cuba, denuncia canciller.

Trabajadores,  9 junio, 2021.  El gobierno de Estados Unidos destina millones de dólares a promover campañas de desestabilización en Cuba, denunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de la nación antillana, Bruno Rodríguez Parrilla. Mediante la red social Twitter, el canciller afirmó que fuertes sumas de dinero de los contribuyentes estadounidenses se utilizan para financiar supuestas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que no hacen más que interferir en los asuntos de un Estado soberano. 

http://www.trabajadores.cu/

La farsa del debate sobre Cuba en el Parlamento Europeo

Bruselas, 7 de junio de 2021.- El martes 8 de junio el Parlamento Europeo ha convocado a un debate artificial sobre lo que han dado en llamar “la situación política y los derechos humanos en Cuba”. Si la Eurocámara decide discutir sobre Cuba, el debate necesariamente tendría que referirse a la violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana, a causa del genocida, inmoral e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país desde hace más de 60 años.

Cuba reitera apoyo a la solidaridad, cooperación e integración de naciones caribeñas

“Cuba seguirá promoviendo decididamente la solidaridad, la cooperación y la integración para el fortalecimiento de los vínculos fraternales entre las naciones de la Cuenca del Caribe”, afirmó este jueves la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo.

Durante su intervención en la XXVI Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), reiteró la determinación de Cuba de continuar la cooperación sanitaria internacional “por ser consustancial a la naturaleza humanista del proyecto político, económico y social que defendemos”.

Asimismo, denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos hacia Cuba y agradeció a la Asociación sus reiterados llamados para que se ponga fin a esta política genocida.

Puntualizó, no obstante, que ese flagelo no ha impedido que Cuba colaborara en el enfrentamiento a la COVID-19 a nivel mundial, con presencia de su personal médico en 40 países y territorios, incluidos 17 estados miembros de la AEC y cinco asociados.

Páginas