Rinden homenaje a José Martí en Cabo Verde.
A 125 años de la caída en combate de José Julian Martí y Pérez, Héroe Nacional de Cuba y el más universal de los cubanos, su legado sigue siendo clave y guía de nuestra nación. Martí no es el frío busto de bronce o las fotografías en blanco y negro en las escuelas y oficinas, Martí es acción y pensamiento profundo, reflexivo, sobre los más diversos asuntos que preocupan al ser humano de todos los tiempos, no dejó recetas, estudiar su ideario e interpretarlo ayudará a alcanzar el mejoramiento humano. En Cuba está presente en cada obra de la Revolución. Martí dijo: "el júbilo de las almas se les desborda por el rostro; quien no ha visto luz de alma, aqui la vea... si se toca a sus ojos, de seguro responden sus lágrimas" (T10:86).
Estados Unidos pasa del silencio a la injuria, denuncia Díaz-Canel.
“¡Inmoral! EEUU rompe récord de cinismo y pasa del silencio a la injuria, al incluir a Cuba en lista espuria”, publicó hoy en Twitter el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, ante la inclusión por el Departamento de Estado norteamericano de Cuba en su lista de países que no colaboran con la lucha contra el terrorismo. "Acusa a la nación víctima de no cooperar contra el terrorismo. Estados Unidos miente y ofende porque no puede responder con la verdad sin acusarse a sí mismo", señaló el mandatario en su perfil en la red social Twitter.
Inician labor miembros de la Brigada Henry Reeve en Cabo Verde.
Praia, 13 de mayo 2020 La Embajadora, Rosa Wilson, anunció que los miembros del Contingente Internacionalista de médicos especializados en desastres naturales y graves pandemias Henry Reeve, que llegó a combatir la COVID-19 en Cabo Verde a solicitud del gobierno de este hermano país, ya se alistan para comenzar su labor en breve, luego de haber cumplido el período de aislamiento establecido.
Felicita Embajadora a las enfermeras (os) de la Brigada Médica cubana en Cabo Verde en el Día Internacional de la Enfermería.
La Embajadora, Rosa Wilson, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Enfermería, dirigió un mensaje de felicitación al personal dedicado a esta labor humanitaria y los calificó como (...) ángeles que son clave en el sector sanitario, y a partir de su abnegada labor despiertan admiración. Asismismo, destacó que en medio de lenfrentamiento a la COVID-19 desarrollan su trabajo con fuerza, entrega sin límites, compasión, sensibilidad e inteligencia para atender y cuidar a los miles de enfermos, ancianos y desvalidos.
Embajador de Cuba en EEUU: Al terrorismo verbal solo le faltaba el terrorismo armado.
El ataque contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos conmocionó el 30 de abril a personas que dentro y fuera de estos dos países condenaron de inmediato el hecho y expresaron su solidaridad con la isla.
Desde que un individuo disparó en la madrugada contra el edificio que acoge a la legación diplomática en Washington DC, en las redes sociales y algunos medios norteamericanos de prensa comenzaron a circular versiones sobre lo sucedido y las motivaciones del atacante.