Embajadora recuerda el Día Internacional de los Trabajadores.
La Embajadora, Rosa Wilson, afirmó en la jornada de hoy, que este Primero de Mayo será más histórico de lo que ya es, debido a su singularidad, sin marchas, sin desfiles, desde nuestras casas convertidas en plazas de celebración a causa de la pandemia Covid-19, pero como afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en Cuba se celebrará salvando vidas.
Embajada rechaza enérgicamente el ataque terrorista contra embajada cubana en Washington con rifle de asalto.
En horas de la madrugada de este jueves 30 de abril, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos, informó en una nota de prensa la cancillería cubana en su sitio web. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos, especificó. El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.
Cuba envía personal médico a Cabo Verde para enfrentar Covid-19
Cuba se mantiene solidaria en el contexto de la Covid-19 enviando brigadas médicas que ya alcanzan a más de una veintena de países. Una brigada médica cubana parte hacia Cabo Verde, este miércoles, con el propósito de apoyar a ese país en la lucha contra la Covid-19. Unos 20 colaboradores de la salud partieron hacia la nación africana con cinco médicos, diez licenciados en Enfermería y cinco especialistas en Higiene y Epidemiología.
Intercambian Cuba y Cabo Verde sobre COVID-19
En la jornada de hoy tuvo lugar en la sede de la Embajada una interesante videoconferencia realizada por especialistas del Ministerio de Salud Pública de Cuba y del equipo médico de avanzada del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana, como parte de los intercambios sostenidos con autoridades de varios países para exponer los esfuerzos llevados a cabo en el enfrentamiento efectivo a la pandemia de la COVID-19, no solo en nuestro país sino también allende las fronteras, en particular con los pueblos africanos, con asistencia técnica y el envío de brigadas miembros del Contingente Internacionalista de médicos especilizados en desastres naturales y serias pandemias Henry Reeve.
Al encuentro virtual asistieron autoridades del Ministerio de Salud y Seguridad Social de Cabo Verde, el Representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y algunos galenos de nuestra Brigada médica.
Secretario General ONU: La OMS es “absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra la COVID-19”.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, ha criticado la decisión de la Administración Trump de cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), alegando que "no es el momento" para hacerlo, ahora que el mundo está luchando contra la pandemia del coronavirus. "No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus", afirmó Guterres en un comunicado publicado este martes en el sitio web de la ONU.