Cuba en Cabo Verde

Cuba acusa a EE.UU. de criminalizar cooperación internacional.

La Habana, 27 de junio de 2020.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó hoy a Estados Unidos de criminalizar la cooperación internacional que brinda la isla para el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

Lo hace por motivos políticos, añadió Rodríguez en su cuenta de Twitter, al explicar que a la Casa Blanca le resultan ajenos el humanismo y la solidaridad.

Televisión de Cabo Verde "TCV" entrevista a Embajadora sobre cooperación entre Cuba y Cabo Verde

Entrevista televisión de Cabo Verde "TCV" a la Embajadora de Cuba, Rosa Wilson, y a la coordinadora nacional de la Brigada Médica, la doctora María Caridad Pérez Matute, respectivamente. Los temas abordados giraron en torno al estado actual de la colaboración bilateral tras 45 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas. En este momento, prestan servicios en este hermano país, una brigada compuesta por 109 colaboradores de la salud y 2 colaboradores deportivos, con amplio reconocimiento del gobierno y pueblo caboverdianos. 

“Desbloquéame”: Nuevo videoclip del cantautor Raúl Torres se une al reclamo por el cese del Bloqueo.

Es una de las pesadillas más grandes de este siglo, que impide a los cubanos desarrollarnos y proyectarnos. El bloqueo nos limita muchísimo. "Una canción así hacía falta y yo desde hace tiempo venía escribiéndola. Una canción se escribe desde que tienes el problema y sientes lo que está pasando. Desde hace años la compongo", declaró el artista en una entrevista publicada en la revista CubaNow.

Embajada celebra el Día de África

La Embajadora, Rosa Wilson, se suma a la celebración del Día de África y expresa eterna gratitud al continente africano. En medio del enfrentamiento a la COVID-19, las instituciones cubanas y nuestras embajadas no dejaron de impulsar iniciativas alusivas a la efeméride, y es que en tiempos de crisis la creatividad salva. Esta convocatoria fue acogida con beneplácito en las casas de las cubanas y cubanos para el merecido homenaje a mamá África.

Rinden homenaje a José Martí en Cabo Verde.

A 125 años de la caída en combate de José Julian Martí y Pérez, Héroe Nacional de Cuba y el más universal de los cubanos, su legado sigue siendo clave y guía de nuestra nación. Martí no es el frío busto de bronce o las fotografías en blanco y negro en las escuelas y oficinas, Martí es acción y pensamiento profundo, reflexivo, sobre los más diversos asuntos que preocupan al ser humano de todos los tiempos, no dejó recetas, estudiar su ideario e interpretarlo ayudará a alcanzar el mejoramiento humano. En Cuba está presente en cada obra de la Revolución. Martí dijo: "el júbilo de las almas se les desborda por el rostro; quien no ha visto luz de alma, aqui la vea... si se toca a sus ojos, de seguro responden sus lágrimas" (T10:86).

Páginas