CHE

Rinden tributo en Colombia a Fidel Castro y a Ernesto Che Guevara

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba rindió tributo al líder histórico de la Revolución Fidel Castro y a Ernesto Che Guevara, en un encuentro de ese grupo de amistad que sesiona hoy en Barranquilla.
 
Esta cita de la dirección del movimiento en todo el territorio colombiano evalúa la agenda con el fin de preparar el XXV Encuentro Nacional, a celebrarse en la propia ciudad del 16 al 19 de noviembre venidero.
 

Ochenta y nueve años cumple el Che

Dijo Guevara el hermoso,
viendo al África llorar:
en el imperio mañoso
nunca se debe confiar.

Y dijo el Che legendario,
como sembrando una flor:
al buen revolucionario
sólo lo mueve el amor.

Dijo Guevara el humano
que ningún intelectual
debe ser asalariado
del pensamiento oficial.

―Debe dar tristeza y frío
ser un hombre artificial,
cabeza sin albedrío,
corazón condicional.

Mínimamente soy mío,
ay, pedacito mortal.

Tonada del albedrío/ Silvio Rodríguez
2008

La Isla reverencia y besa

Hoy la historia viva se apodera de la Isla, porque no hay manera mejor de reverenciar a los buenos patriotas que hacer cosas dignas en su honor. Múltiples iniciativas sirven para recordar que un 14 de junio, hace 172 años, nació Antonio Maceo; y ese mismo día, pero hace 89, lo hizo Ernesto Che Guevara de la Serna.

Los pioneros que llegan a la categoría José Martí, primer nivel, obtendrán la pañoleta que los acredita como tales, mientras que estudiantes y trabajadores recibirán el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Homenaje a Maceo y Ché en Brazzaville

Brazzaville, 14 de junio de 2017.Congoleses y cubanos se reunieron esta tarde en la Embajada de la Mayor de las Antillas en Brazzaville para rendir merecido homenaje al Titán de Bronce y al Guerrillero Heróico. Luego de compartir algunos materiales audiovisuales sobre la vida, obra y el legado de Maceo y Ché, disfrutamos de un momento en el que los presentes expusieron sus experiencias y consideraciones sobre lo que representan ambas figuras históricas para ellos.

Desde la retaguardia

Antonio Sánchez Díaz había llegado a fines de noviembre a Ñacahuazú, Bolivia, y en diciembre tenía ya dos puntos por el golpe de un palo ligeramente encima de las cejas; y en enero tenía ya kilómetros de camino difícil en las piernas. Vadeando arroyos; correteando lomas.

Había sido nombrado por Guevara jefe de la vanguardia guerrillera y ahora ya no era Antonio, sino Marcos, y tenía un fusil M1 Garand con el que podía fácil hacer 40 disparos por minuto. Y era rebelde.

Páginas

Suscribirse a CHE