Cepal: La igualdad en el centro del desarrollo
Hoy concluye en el capitalino Palacio de Convenciones el XXXVII periodo de sesiones de la Cepal. Alicia Bárcena y Rodrigo Malmierca destacaron el trabajo de la Cepal por un desarrollo con enfoque humanista. Por casi una década, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha posicionado la igualdad en el desarrollo como un principio ético irreductible y centrado en un enfoque de derechos, expresó este jueves en La Habana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo.En la presentación del documento de la Cepal La ineficiencia de la desigualdad, Bárcena puntualizó que «
Cuba y sus razones para hablar con orgullo de derechos humanos
En apenas una semana, Cuba presentará por tercera vez en Ginebra, Suiza, un informe para el Examen Periódico Universal (EPU) sobre derechos humanos, área en la que la isla muestra resultados inalcanzables para muchos países.La mayor de las Antillas acudió antes en 2009 y 2013 al mecanismo establecido a raíz del surgimiento en 2006 del Consejo de Derechos Humanos, órgano que sustituyó a la Comisión de igual nombre, que por décadas estuvo rodeada de críticas por la selectividad y el doble rasero utilizados en su seno contra naciones del Sur empeñadas en labrar su propio destino.
Cuba rechaza ataques de Mike Pence en la OEA
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechazó el lunes las declaraciones emitidas por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en Washington, las que calificó de agresivas y falsas.El director general para Estados Unidos de la Cancillería, Carlos Fernández de Cossío, advirtió que con su postura, la Casa Blanca no hace más que recordarles a los latinoamericanos que la Doctrina Monroe y su proyección hegemónica están tan vigentes como lo estuvieron siempre.Pence intervino ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la capital estadounidense,