Presidente cubano visita el Museo de la Historia del Partido Comunista de China
Beijing, 3 de septiembre del 2025.- La Historia del Partido Comunista de China (PCCh) es la historia del éxito de la China moderna, que es hoy la segunda economía mundial según su producto interno bruto; la primera exportadora de bienes; la nación vanguardia en la generación y uso de las nuevas tecnologías (TIC), y el país que ha eliminado la pobreza extrema y su población de más de 1 300 millones de personas goza, según las estadísticas internacionales, de un alto índice de desarrollo humano.
Biotech Pharmaceutical: una empresa de referencia para China y un orgullo para Cuba
Beijing, 3 de septiembre del 2025.- La empresa mixta cubano-china Biotech Pharmaceutical es una empresa que debe ser orgullo para los cubanos; que hace años lidera el desarrollo de productos de alta tecnología y aporta productos innovadores a un mercado biotecnológico y farmacéutico tan competitivo como el de China.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, volvió a ratificar ese criterio tras su nueva visita a esta instalación científico-productiva, ubicada en la periferia de Beijing.
Presidente cubano arriba a la República Popular China
Beijing, 3 de septiembre del 2025.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó al filo de la madrugada de este miércoles a la República Popular China, donde participará en el Acto central y desfile militar por el 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Presidente cubano realizará visita oficial a China y países asiáticos
La Habana, 30 de agosto del 2025.- El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará visitas oficiales a la República Socialista de Vietnam, la República Popular China y la República Democrática Popular Lao, correspondiendo a invitaciones extendidas por sus homólogos.
Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.




