El Congreso Nacional de Paz se desarrollará a finales de abril y debatirá asuntos esenciales como el apoyo a la implementación de todo lo acordado con las FARC-EP y las acciones que impulsan las nacientes pláticas con el grupo insurgente ELN.
BOGOTÁ.– El senador colombiano Iván Cepeda informó este miércoles que el próximo Congreso Nacional de Paz coordinará esfuerzos y realizará estrategias para respaldar la aplicación de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de ese país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Colombia no puede caer nunca más en utilizar las armas para hacer política, enfatizó, y aseveró ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.
La Habana, 1ro de abril de 2017
Presidente:
He seguido con atención la difícil situación climatológica en el Departamento de Putumayo, azotado por intensas lluvias que han ocasionado numerosas pérdidas de vidas y daños materiales. Le expreso mis sentidas condolencias, que hago extensivas al pueblo colombiano y a los familiares de las víctimas.
Reciba el testimonio de mi más alta consideración y estima.
La Habana, 1ro de abril de 2017
Estimada María Ángela:
Te hago llegar nuestras condolencias y solidaridad por los daños materiales y la pérdida de vidas humanas ocasionado por las extensas lluvias en el departamento de Putumayo, que hago extensivas al pueblo colombiano y a los familiares de las víctimas.
Con mi más alta consideración,
Bruno Rodríguez Parrilla
Ministro de Relaciones Exteriores
Colombia, 3 de abril.- El ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Alejandro Gaviria Uribe, recibió en la capital del país al embajador de la República de Cuba, José Luis Ponce Caraballo, quien estuvo acompañado de otros funcionarios diplomáticos.
Durante el encuentro, intercambiaron sobre temas de interés bilateral, particularmente, en materia de cooperación, asistencia médica y desarrollo tecnológico. En la reunión prevaleció un clima cordial y constructivo.