Solidarios y precavidos: cooperantes cubanos sin Covid-19.
Entre quienes se quieren, por la sangre familiar o por la tierra natal, la expansión de la pandemia de Covid-19 dispara las alarmas por el riesgo a que se exponen los más de 28 000 colaboradores de la salud que cumplen misiones fuera de Cuba.
Sin embargo, pareciera que la vocación solidaria e internacionalista de estos hombres y mujeres ha sido, hasta hoy, un repelente moral.
Biocubafarma y la Covid-19: Tenemos el Interferón que equivaldría a tratar en Cuba a todos los infectados en China.
A partir de la implementación en Cuba del Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus SARS Covid-19 el Presidente de Biocubafarma, Doctor Eduardo Martínez Díaz, junto a otros funcionarios de la entidad, ofrecieron una conferencia de prensa para precisar la estrategia que garantice la producción de los 22 medicamentos que forman parte del protocolo para el tratamiento directo de la enfermedad.
Se pospone la IV Conferencia La Nación y la Emigración.
La Habana, 12 marzo. Tras el anuncio realizado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 10 de diciembre de 2019 en Argentina, en relación con la celebración de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, se ha desarrollado una intensa e ininterrumpida labor preparatoria de este evento, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior.
Publica Minsap contactos para atender a la población tras confirmación de la presencia del coronavirus en Cuba.
Ante la confirmación de la existencia de tres casos de Coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap)·publicó a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter los contactos para que la población acuda ante cualquier dudas o preocupaciones. Para ello se habilitaron las siguientes líneas telefónicas: 7 838 33 50 y 7 834 43 41.
Además, se mantiene la atención vía correo electrónico a través de la dirección: covid19@infomed.sld.cu