Colaboradores médicos cubanos retoman sus actividades en hospitales de China.
Oftalmólogos de la Brigada Médica de Cuba en China continúan desde este martes sus actividades asistenciales en tres hospitales del país, con responsabilidad y la protección necesarias en medio de la emergencia derivada del brote del coronavirus Covid-19.
La misión, dirigida por la doctora Yamira Palacios, confirmó que la labor fue reanudada tras las suspensiones adoptadas por razones de seguridad, y como parte del plan nacional de contingencia puesto en marcha desde finales de enero pasado.
Recibió Díaz-Canel al Rey de Lesoto.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes a Su Majestad Letsie III, Rey de Lesoto, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
En un ambiente cordial, ambas partes intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones bilaterales y reiteraron la voluntad de continuar desarrollando y ampliando el diálogo político y la cooperación
en las áreas de Salud, Educación y Deporte.
Concejo de Bogotá otorga la Cruz de Oro a entrenador cubano.
Bogotá, 3 de marzo de 2020. El entrenador cubano de lucha libre, Orlando Hernández, fue condecorado hoy por el Concejo de Bogotá con la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el Grado Cruz de Oro, por sus aportes al desarrollo de esa disciplina en el distrito capital.
La ceremonia de entrega, efectuada en la sede del Concejo de Bogotá, estuvo presidida por el concejal del Partido Liberal, Álvaro Acevedo y el embajador de la República de Cuba, José Luis Ponce.
Rey de Lesotho rinde homenaje a José Martí, Héroe Nacional de Cuba.
El rey de Lesotho, Letsie III, continúa hoy su visita oficial a Cuba con una agenda centrada en fortalecer y diversificar los nexos entre ambos países.
El cronograma del distinguido visitante prevé para esta jornada un homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el monumento homónimo en esta capital, y el recibimiento por las autoridades del país caribeño.
Letsie III arribó el sábado último al Aeropuerto José Martí de La Habana para cumplir un intenso cronograma.
El HeberFeron se aplica en todos los municipios de Cuba.
La extensión de la cobertura terapéutica a todos los municipios del país, con la apertura de más sitios, constituye la estrategia dentro del programa de aplicación del HeberFERON; un medicamento único en el mundo para tratar el cáncer de piel, creado y producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana.




