Cuba en Colombia

Llamamiento al XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. "Colombia con Cuba para todos los tiempos".

Asistimos al cada vez mayor recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, con la aplicación de la Ley Helms-Burton y sanciones adicionales que constituyen el principal obstáculo para el desarrollo socioeconómico de la nación cubana en medio de una agresiva campaña mediática promovida por el imperialismo norteamericano.

Conmemoran en Colombia nacimiento de José Martí.

COLOMBIA, 29 de enero de 2020. El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) conmemoró ayer en Bogotá el Aniversario 167 del nacimiento del Héroe Nacional cubano José Martí.

En el acto estuvieron presentes el embajador antillano José Luis Ponce, la luchadora social Piedad Córdoba y los intelectuales colombianos Patricia Ariza y José Luis Díaz-Granados. También asistieron integrantes de organizaciones sindicales, políticas y sociales colombianas.

Para el amigo sincero, el alma y la mano franca.

Más bellas que nunca lucieron las rosas blancas y rojas de las ofrendas florales que, dedicadas a José Martí por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositadas en el aniversario 167 del natalicio del Apóstol en el cementerio Santa Ifigenia.

Fidel Castro: “Martí fue el que más deseó convertir las fortalezas en escuelas”

“Hoy Santiago está feliz; hoy toda Cuba está feliz; hoy los niños están felices; hoy el Apóstol, el Apóstol que nació el 28 de enero, y que hoy, al conmemorarse el 107 aniversario, se inaugura este centro escolar que se llama “26 de Julio”, hoy el Apóstol está contento; hoy nuestros muertos están contentos; hoy es un día feliz de la patria”, así dijo hace 60 años Fidel, sobre José Martí y el Cuartel Moncada convertido en escuela.

Páginas