Cuba en Colombia

El mensaje de Máximo Gómez en la última página de su Diario.

8 de enero de 1899. A escasos días de oficializada la ocupación militar de Estados Unidos, en virtud del Tratado de París, el Generalísimo Máximo Gómez Báez decide concluir la escritura de su inseparable diario de campaña. Cientos de pliegos de pequeñas libretas integran aquel «cuerpo con alma» al que se refería el escritor Gerardo Castellanos García.

El fotógrafo Perfecto de la Revolución.

“Mi vida era tirar fotos y vender pan hasta que conocí al Che”. Perfecto Romero, ascendido en 1958 de fotógrafo ambulante a corresponsal de la Columna 8 “Ciro Redondo”, que comandaba Ernesto Guevara, ha cumplido 86 años y tiene una memoria envidiable, pero no puede decir cuántas imágenes de la Revolución cubana guardan sus negativos, aún sin pasar a impresión: “mil, dos mil…”.

Cuba es un actor regional activo en la defensa de la integración.

Con un saludo del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la red social Twitter a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionó este miércoles en Ciudad de México, Cuba aboga por un periodo esperanzador de unidad en la diversidad.

La delegación cubana, presidida por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, convocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a revitalizar los intercambios entre los países miembros para consolidar la integración.

Reafirmará Cuba en Cumbre de la Celac su compromiso con la unidad y la paz.

En medio de un mundo al que el imperio pretende hacer explotar con guerras suicidas, con un neoliberalismo fascista que mata de hambre y enajena a los pueblos mediante la transculturación y la desunión, y que cada vez más está en peligro por la agresión al medioambiente, cuya expresión es ya el alto costo económico y en vida humanas,

Latinoamérica y el Caribe se reúne desde hoy en México en pos de la integración, de la complementariedad, del respeto a las diferencias y a la paz.

Páginas