Cuba en Colombia

Fidel Castro: “Yo solo voy a pasar por donde está el pueblo”.

Hace 61 años, la Caravana de la Libertad, procedente de Matanzas, llegó al Cotorro después de las 2:00 p.m. Fidel llegó en un yipi de la Columna 17 con Augusto Martínez Sánchez, Celia, Delmidio Escalona, Juan Manuel Castiñeiras y gente de la escolta. Recordemos hoy aquellas horas en las voces de la escolta, periodistas, Almeida y el propio Fidel Castro.

Alberto León (Leoncito), escolta de la Caravana, cuenta aquella tarde:

El mejor regalo de la Revolución el 6 de enero al centro de Cuba.

Fría por el clima, pero volcánica por la pasión y el sentimiento patriótico: así fue la noche de este 6 de enero en el parque Martí, de Cienfuegos, donde  el pueblo rememoró cómo, 61 años atrás, Fidel entró aquí, en un alto en el camino de la Caravana de la Libertad.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba condena agresión de Estados Unidos en Irak.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) condena enérgicamente el bombardeo de Estados Unidos contra el aeropuerto de Bagdad en Irak y el uso de misiles para el asesinato selectivo, según declara la viceministra del organismo Anayansi Rodríguez Camejo.

“Lo ocurrido en la capital iraquí, asegura Rodríguez, constituye una clara violación del Derecho Internacional y de la soberanía de ese país”.

Decenio 2010-2019: Diez acontecimientos relevantes de la política exterior cubana.

En el último decenio, Cuba consolidó ante el mundo su condición de país libre y soberano. Relevantes acontecimientos relacionados con los avances y retrocesos en los vínculos con Estados Unidos; su contribución a la búsqueda de la paz en América Latina y el Caribe y el resto mundo; las visitas de sus máximos dirigentes a otras naciones, así como de importantes personalidades a la isla, marcaron los 10 hitos en política exterior cubana que a continuación desarrollamos, y que antes fueron reflejados en Cubadebate.

Páginas