Cuba en Colombia

Vilma o la sencillez de la grandeza.

Una mujer excepcional, que fue ejemplar demostración de pensamiento y conducta, de palabra y proceder, de hacer con el lenguaje de sus actos, lo que proclamaba con sus ideas y sus sentimientos. Vilma Espín es una de las grandes personalidades de la historia de nuestra Revolución, que dedicó su preciosa vida a luchar por la dignidad, la emancipación, la justicia, la igualdad. Ella encarnó, por sus cualidades, la inolvidable expresión martiana de que la sencillez es la grandeza.

¿Cómo un pueblo resiste el mayor de los bloqueos?

Tras la desaparición del campo socialista y de la Unión Soviética, Cuba tuvo que enfrentar la más severa de las situaciones económicas de su historia. Con el fin de liquidar a la Revolución, Estados Unidos recrudeció aún más su criminal bloqueo. Cuba quedó prácticamente sola, fueron años muy duros, de enormes carencias, pero el país supo sortear los más complejos escollos.

Contrario a las apuestas de los enemigos de la Revolución, la Isla no sólo resistió de pie, sino que venció las adversidades y creció con talento y creatividad, sin perder la esperanza ni la solidaridad. 

Destacada dramaturga colombiana repudia cerco de EE.UU. contra Cuba.

Bogotá, 15 junio La dramaturga colombiana Patricia Ariza manifestó hoy profundo repudio contra el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, expresado en la activación del Título III de la ley Helms-Burton y en otras sanciones.

La postura del gobierno estadounidense de Donald Trump con Cuba me parece una infamia terrible que debe llamar a la solidaridad mundial con un país y un pueblo que he tenido la dicha de conocer, declaró a Prensa Latina la multilaureada artista y directora del teatro La Candelaria de Bogotá.

Céspedes, padre de extraordinarias dimensiones.

Carlos Manuel de Céspedes, padre de extraordinarias dimensiones, porque multiplicó el amor a su hijo Oscar en todos los cubanos ante la indigna propuesta de los españoles de liberarlo a cambio de que depusiera las armas, y porque al decir de Martí «nos echó a vivir a todos», recibió en el Día de los Padres el homenaje del pueblo.

Raúl y Díaz-Canel presiden homenaje a Máximo Gómez.

A 114 años de su muerte, Máximo Gómez recibió el homenaje del pueblo de Cuba en una ofrenda floral que fue colocada este lunes 17 de junio en el Mausoleo erigido en el Cementerio Colón, en La Habana, donde reposan sus restos.

El acto político y ceremonia militar estuvo presidido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Páginas