Cuba en Colombia

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo.

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Díaz-Canel rechaza restricciones de viajes culturales y educativos de EE.UU a Cuba.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla caribeña, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por EE.UU.
Las nuevas medidas, que entran en vigor este miércoles, arrecian el bloqueo y violan el Derecho Internacional, apuntó el mandatario en un mensaje en Twitter.
En esa red social añadió que Washington no cesa en su 'perverso afán de doblegar a Cuba', y adjuntó un link a un artículo sobre el tema publicado en el diario local Granma.

La Helms-Burton también es ilegal dentro de Estados Unidos.

La disposición del Gobierno cubano de encontrar una solución al tema de las indemnizaciones a las propiedades expropiadas, mediante un diálogo civilizado y en base al respeto y la igualdad soberana de los Estados, quedó reafirmada el 24 de diciembre de 1996, al aprobar la Ley No. 80, Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas, donde, luego de declararse ilícita la Ley Helms-Burton, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno en nuestro país, se preceptúan aspectos de especial significación, como son:

La villa encantada.

SANCTI SPÍRITUS.–Conservadora, pero inexorablemente enlazada con la modernidad, medieval y mediterránea, humilde y presuntuosa a la vez, la ciudad espirituana celebra este 4 de junio su cumpleaños 505, algo así como la primera gran festividad después del jubileo por el medio milenio, en 2014, que consagró a la otrora villa por su belleza, por la conservación de su patrimonio y por el valor de sus hijos.

Cuba y Rusia afianzan su cooperación estratégica.

El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, sostuvo un encuentro este lunes con el titular ruso de Transporte, Evgueni Ditrij,  en el que dialogaron sobre el cumplimiento de acuerdos bilaterales y las perspectivas de cooperación en esa esfera.

Cabrisas arribó a la nación hermana en visita oficial el pasado viernes,  donde fue recibido por el director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexander Schetinin.

Páginas