La amistad entre Cuba y Sudáfrica tiene raíces muy profundas.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, participó este sábado en la toma de posesión del recién electo presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
Valdés Mesa, quien realiza una visita oficial a ese país, saludó a Ramaphosa y le transmitió sus mejores deseos en la gestión gubernamental.
Descendientes de batistianos pretenden ser «indemnizados» por la Helms-Burton.
Ahora resulta que el señor José Ramón López, quien dice ser hijo del empresario cubano José López Vilaboy, propietario antes de 1959 del aquel entonces Aeropuerto de Rancho Boyeros; de la Cía. Cubana de Aviación; del hotel Colina y de otros inmuebles, que el Gobierno Revolucionario soberanamente confiscó, a tenor del Título III de la Ley Helms-Burton, pretende ser indemnizado, cuando su padre fue uno de los testaferros más allegados del dictador Fulgencio Batista.
Cuba y la Unión Europea evalúan respuestas frente a la activación de la Helms-Burton.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, mostraron este viernes su rechazo a la activación por parte de Estados Unidos de la ley Helms-Burtony abordaron los próximos pasos.
Recibió Díaz-Canel al Vicepresidente del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este jueves al compañero Ri Su Yong, vicepresidente del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea y miembro del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea, quien realiza una visita de trabajo a nuestro país.
Sesionó en Colombia Cátedra Fidel Castro en homenaje a José Martí.
COLOMBIA, 24 de mayo de 2019. Con la presencia del embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, sesionó en esta capital la Cátedra Fidel Castro, dedicada a la vigencia del pensamiento martiano en la obra y el ideario del líder histórico de la revolución cubana.
Las ponencias estuvieron a cargo de los investigadores antillanos Pedro Pablo Rodríguez, director de la edición crítica de las Obras Completas de José Martí; y Jorge Lozano, asesor de la Oficina del Programa Martiano.




