Legisladores estadounidenses a favor de continuar los vínculos con Cuba
Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos se pronunció este miércoles en La Habana a favor de continuar ampliando los vínculos entre su país y Cuba.
El senador demócrata Patrick Leahy resaltó el alcance de los 22 acuerdos firmados en los últimos años, que van desde la protección del medioambiente hasta la cooperación en la aplicación y cumplimiento de la ley. «Eso es lo que la mayoría del pueblo estadounidense quiere», refirió.
Rechazan actos violentos post-electorales
QUITO.—Representantes de diversas organizaciones y agrupaciones de trabajadores de Ecuador rechazaron los actos y mensajes violentos que están promoviendo algunos medios de comunicación, tras las recientes elecciones generales, informó PL.
La Red de Maestros, la Central Unitaria de Trabajadores, la Coordinadora Campesina Eloy Alfaro y la Coalición de Organizaciones Sociales, son algunas de las instancias que se pronunciaron a favor de respetar la voluntad expresada por los votantes en los comicios del pasado domingo.
DECLARACION DEL MOVIMIENTO COLOMBIANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA
El 22 de julio de 2012 falleció en accidente de tránsito el contrarrevolucionario cubano OSVALDO PAYA SARDIÑAS.
Recibió Raúl a delegación del Congreso de los Estados Unidos
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este martes a una delegación del Congreso de los Estados Unidos, encabezada por los senadores Patrick Leahy, demócrata de Vermont, y Thad Cochran, republicano de Mississippi, e integrada por los también senadores demócratas Thomas Udall, de Nuevo México, y Michael Bennett, de Colorado, los representantes demócratas James McGovern, y Seth Moulton, ambos de Massachusetts, así como el Encargado de Negocios a.i. de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis.
Cuba aboga en la ONU por pleno respeto a la Carta de la organización
La isla caribeña defendió ayer aquí el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, que aboga por la paz y la cooperación sobre la base de la igualdad soberana de los Estados, así como la no injerencia en sus asuntos internos.
NACIONES UNIDAS.—Cuba defendió ayer aquí el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, que aboga por la paz y la cooperación sobre la base de la igualdad soberana de los Estados, así como la no injerencia en sus asuntos internos, reportó la agencia de noticias Prensa Latina (PL).