cooperación

Embajador de Cuba en España sostiene encuentro con la Canciller y el Ministro de Salud de Andorra

Andorra La Vieja, 28 de mayo de 2020. El Embajador de Cuba, Gustavo Machín Gómez y el Cónsul General en Barcelona, Alain González, fueron recibidos por la Ministra de Asuntos Exteriores del Principado de Andorra, María Ubach Font y el Ministro de Sanidad, Joan Martínez Benazet. Durante el cordial encuentro se abordó el buen estado de las relaciones bilaterales y el interés de ambos países de seguir cooperando en diversas áreas.

La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

La dimensión de la actual crisis nos obliga a cooperar y a practicar la solidaridad, incluso reconociendo diferencias políticas. El virus no respeta fronteras ni ideologías. Amenaza la vida de todos y es de todos la responsabilidad de enfrentarlo.  Ningún país debería asumir que es suficientemente grande, rico o poderoso para defenderse por sí solo, en aislamiento y desconociendo los esfuerzos y las necesidades de los demás. 

¿Por qué los médicos cubanos están en la primera línea del coronavirus a nivel mundial?

Arab News: Cuban doctors arriving in Italy to fight coronavirus

Es una rareza en estos días que Cuba reciba mucha atención en las noticias. Los días en que la isla estaba en el corazón, incluso un símbolo, del fervor revolucionario y la rivalidad de las superpotencias han quedado atrás. Sin embargo, cada vez que hay una crisis de salud, esta pequeña isla caribeña se distingue por su disposición desinteresada a atender el llamado a las armas, y envía a sus brigadas de médicos y enfermeras para ayudar a los más necesitados, mientras que los países más ricos apenas pueden atender la salud de su propia gente. 

#CubaSalva: Práctica humanista de la Revolución

No es eso fruto de la casualidad, sino de la más palpable de las verdades, pues más de 400 000 hijos de esta tierra han llevado al mundo un mensaje de esperanza, por medio de la noble tarea de salvar vidas. Durante 56 años, 164 naciones pueden dar testimonio de lo que ha sido una proeza de solidaridad, si se tiene en cuenta que se trata de una Isla que lucha constantemente contra la asfixia económica de un bloqueo arbitrario y genocida.

En medio del acecho del nuevo coronavirus, la decisión de nuestro gobierno ha sido mantener esa colaboración médica, y en aquellas naciones donde existen internacionalistas cubanos, convertirlos en bastión de avanzada para enfrentar la pandemia y contribuir a los planes de medidas dictados por sus gobiernos.

Television de Antigua y Barbuda-ABS- entrevista a embajadora cubana

Embajadora Maria Esther Fiffe entrevistada por ABS-TV

La embajadora Maria Esther Fiffe fue  entrevistada por ABS_TV. Se refirió  a los 61 años de la revolucion, el bloqueo, nuestra cooperacion, el trabajo del personal de la salud en mas de 65 paises y en Antigua y Barbuda donde hay una brigada de 59 compañeros y compañeras dedicados por entero a cuidar, curar y proteger a la poblacion. Denunció la campaña que  llevan a cabo  algunos perversos por desacreditarlos y deshonrar la noble labor que realizan . Antigua y Barbuda está entre los agradecidos.- dijo Fiffe.

Cuba y Buenos Aires buscan fortalecer intercambio en materia de salud.

Los Consejeros de la Embajada de Cuba en Argentina, Aniurka Ortiz y Reynier García y el funcionario Julián Junqué, de la Oficina Económico – Comercial, sostuvieron un encuentro con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Gollán, el Viceministro, Dr. Nicolás Idreploh y la Asesora Jurídica, Ma. Victoria Anodón, en la sede del  Ministerio de Salud bonaerense.

Páginas

Suscribirse a cooperación