El 18 de enero arribó a Caracas el viceprimer ministro de la República de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, para copresidir la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, que se desarrolla desde el 16 hasta el 19 del mes en curso, con el objetivo de examinar el comportamiento de la cooperación bilateral y de seguir fortaleciéndola en beneficio de ambos pueblos.
Premio al altruismo y al apego a los principios del internacionalismo proletario devino el homenaje que recibieron los colaboradores cubanos con el desempeño más sobresaliente durante el año que culmina, en las 11 misiones sociales que acompañan al heroico pueblo venezolano en su estoica resistencia ante la embestida imperial.
Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella.
La rectora de la Universidad Estatal de Turkmenistán, Bayramgul Orazdurdiyeva, mostró interés en colaborar con instituciones cubanas durante un encuentro sostenido con el embajador cubano en esta nación centroasiática, Alfredo Nieves Portuondo.
La reunión de trabajo efectuada en la sede universitaria, permitió, según manifestó el diplomático cubano, valorar proyectos de colaboración y reforzar las relaciones de amistad entre ambas naciones.
La Embajada de Cuba en Hanoi rindió tributo a héroes y mártires de Duong Truong Son (Ruta Ho Chi Minh), el sendero estratégico construido por Vietnam del Norte que abrió las puertas a la liberación de Saigón y la reunificación nacional del país indochino.
Junto a miembros de la Asociación de Veteranos de Duong Truong Son, los funcionarios de la Misión cubana ofrecieron inciensos a los caídos durante la construcción de la célebre Ruta, labrada bajo recurrentes bombardeos de la aviación estadounidense.
Una delegación de la Aduana General de la República de Cuba, encabezada por su jefe, Nelson Cordovés Reyes, cumplió agenda de trabajo en Vietnam entre los días 10 y 14 de noviembre.
La comitiva cubana intercambió con el director general del Departamento General de Aduana de Vietnam, Nguyen Van Can, acerca del estado y las perspectivas de la cooperación entre ambas instituciones, sobre la base del Memorando suscrito en 2013.
Paramaribo, 8 de noviembre. Un grupo de 50 médicos cubanos, en su mayoría especialistas en Medicina General Integral, reciben clases preparatorias de idioma holandés y sranandongo para comenzar la atención a la población local a partir de finales de noviembre. En la tarde de este viernes el Embajador de la República de Cuba el este país, Igor Azcuy sostuvo un encuentro con algunos de ellos en la residencia médica, donde también tienen habilitadas las aulas.
La trigésimo séptima sesión de la Feria Internacional de La Habana se inauguró en la capital cubana, con la participación de la República Árabe Siria.
El Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó durante su visita al ala siria la importancia de fortalecer las relaciones económicas entre los dos países y elevarlas al más alto nivel, así como de comunicarse con las cámaras de comercio, empresas y empresarios sirios para discutir las posibilidades de cooperación entre ambas partes en este importante sector.