#cooperación

EMBAJADORA VILMA REYES VALDESPINO PRESENTA CARTAS CREDENCIALES EN LA REPÚBLICA DEL CONGO

La Embajadora Vilma Reyes Valdespino, presentó al Presidente de la República del Congo, Excmo. Sr. Denis Sassou Nguesso, las cartas que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Cuba en la hermana nación africana.

El evento tuvo lugar en el marco de una vistosa y solemne ceremonia, celebrada en el Palacio del Pueblo de la República del Congo.

Despiden en la RASD a jóvenes saharauis que cursarán estudios en Cuba

Despiden en la RASD a jóvenes saharauis que cursarán estudios en Cuba

Los lazos de hermandad y cooperación en el ámbito educativo entre Cuba y la República Árabe Saharaui Democrática, se continúan profundizando con la despedida en la Sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional de un nuevo grupo de jóvenes que se beneficiarán con becas para cursar estudios superiores en las universidades cubanas.

Despierta la esperanza vacuna cubana contra el Alzheimer

Asunción, 11 de marzo de 2023. Cuba vuelve a ser noticia gracias a sus científicos y científicas. La isla, que durante la pandemia inmunizó a todos sus habitantes a partir de fórmulas propias, informa que un medicamento para tratar el Alzheimer leve o moderado está en Fase III y, de confirmarse su seguridad y eficacia, podría ser beneficioso para los 47 millones de personas que en el mundo padecen esta enfermedad neurodegenerativa. El proyecto, coordinado desde el Centro de Inmunología Molecular, marcha a todo vapor y se esperan resultados intermedios para los próximos meses. El presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comunicó a través de su cuenta de Twitter: “Un nuevo reto y un nuevo aporte de la ciencia cubana”. De salir todo según se espera, incluso, podría servir para tratar personas con ataxias, Parkinson y enfermedades cardiovasculares.

Amplia presencia internacional de las vacunas cubanas

Asunción, 4 de marzo de 2023. Desde que el The New York Times avizorara en febrero del 2021 que Cuba se acercaba a un logro científico, comenzó una guerra política que implicaba, en este caso, un ataque a sus candidatos vacunales, ahora varios convertidos en vacunas, como parte también de la competencia farmacéutica. En aquel momento, dicho diario aún dudaba que en medio de la crisis económica global, particularmente agravada en la isla caribeña por el impacto de las sanciones, pudiese lograrse el hito científico que el Gobierno cubano anunciaba, lo cual significaría una victoria política y un portón abierto hacia las relaciones internacionales.

Intercambian diplomáticos cubanos con defensores del medio ambiente.

Waiheke Island, 31 de enero. El Embajador Edgardo Valdés y la cónsul Dalila Vázquez se reunieron en esta isla con Ivan Kitson, Natasha Beletzky y Colin Beardon, que desde distintas posiciones realizan un meritorio trabajo de protección del medio ambiente y de la flora y fauna de esta región.

Ambas partes expusieron sus experiencias en cuanto a parques nacionales y zonas protegidas, cooperación internacional y sustentabilidad de los proyectos.

Páginas

Suscribirse a #cooperación