#cooperación

La Asociación Olímpica de Barbados Inc. (BOA) convoca a la celebración del Día Mundial de la Limpieza de las Naciones Unidas.

La Asociación Olímpica de Barbados Inc. (BOA) es el Comité Olímpico Nacional de esta isla caribeña. El pasado 28 de julio invitaron a varias misiones diplomáticas acreditadas en el país, para darles a conocer que la misión de esta organización es desarrollar, promover y proteger el Movimiento Olímpico de Barbados, de conformidad con la Carta Olímpica.

Cuba presente en reunión mundial de Inteligencia Artificial

La Habana, Cuba. La viceministra de Relaciones Exteriores Josefina Vidal representó a Cuba, junto al colega Dennis Casares, en la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial, efectuada en Shanghai, China, donde se abogó por la creación de un marco normativo justo y equitativo para alcanzar una gobernanza inclusiva y sostenible de la IA y el fortalecimiento de la cooperación y las alianzas que aporten beneficios a todos.

Embajadora de Cuba visita al Balneario y Sanatorio de Aguas termales de Techirghiol

Embajadora de Cuba visita al Balneario y Sanatorio de Aguas termales de Techirghiol

En el marco de una visita a la ciudad de Constanta, la embajadora de Cuba en Rumanía, Déborah Ojeda Valedón, tuvo la oportunidad de visitar el Balneario y Sanatorio de Recuperación de la ciudad de Techirghiol, en el que dialogó con Elena Roxana Tucmeanu, manager general del sanatorio  y con la Dra. Olga Surdu, presidenta de la FEMTEC (Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia).

Embajadora de Cuba visita al Balneario y Sanatorio de Aguas termales de Techirghiol

Embajadora de Cuba visita al Balneario y Sanatorio de Aguas termales de Techirghiol

En el marco de una visita a la ciudad de Constanta, la embajadora de Cuba en Rumanía, Déborah Ojeda Valedón, tuvo la oportunidad de visitar el Balneario y Sanatorio de Recuperación de la ciudad de Techirghiol, en el que dialogó con Elena Roxana Tucmeanu, manager general del sanatorio  y con la Dra. Olga Surdu, presidenta de la FEMTEC (Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia).

Discurso del presidente Díaz-Canel en Cumbre BRICS

Río de Janeiro, Brasil. El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pronunció su discurso en la XVII Cumbre de los BRICS, en el cual retrató los mayores peligros del mundo actual y que también resultó una denuncia del bloqueo imperialista que daña severamente al pueblo cubano y su desarrollo socioeconómico. Su disertación tuvo lugar en la jornada que versó sobre el “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos-financieros e Inteligencia Artificial”.    

Heberkinasa: otro aporte científico de #CubaPorLaVida

La Habana, Cuba. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), dio a conocer que la Heberkinasa es el primer trombolítico recombinante desarrollado en Cuba mediante ingeniería genética. Este medicamento, cuyo principio activo es la estreptoquinasa recombinante, disuelve rápidamente trombos intracoronarios y es clave en el tratamiento de infarto agudo de miocardio, embolia pulmonar y accidentes cerebrovasculares isquémicos.

CDH rinde tributo a la cooperación cubana de la salud

Asunción, Paraguay. Representantes de numerosos países, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, protagonizaron en el Palacio de la ONU en Ginebra un evento a sala llena como parte de las actividades organizadas en el contexto de la 59 sesión del Consejo de Derechos Humanos. El encuentro estuvo centrado en la contribución de la cooperación médica internacional en la realización del derecho a la salud.

Academias de Historia de Cuba y Paraguay firman convenio de cooperación

Asunción, Paraguay. Las máximas autoridades de la Academia Paraguaya de la Historia (APH) invitaron al Embajador cubano, Dr.C Francisco Fernández Peña, a la ceremonia de firma de un Convenio de Cooperación Institucional y de Reciprocidad, que estuvo a cargo del presidente de la institución, Dr. Gustavo Acosta Toledo, correspondiendo así a la suscripción previa por su similar de la Academia de la Historia de Cuba (AHC), Dr. Eduardo Torres-Cuevas.

Documentalistas paraguayos a prepararse en la EICTV

Asunción, Paraguay. La Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPy) estableció comunicación con la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba para acordar un mecanismo de cooperación que propicie la capacitación de recursos humanos. Así lo expresó su presidente, Marcelo David Sandoval, quien acompañado por la secretaria de Organización, Viviana Valdez, visitó al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña.

Páginas

Suscribirse a #cooperación