Ratificamos la determinación de Cuba de continuar exponiendo con claridad sus verdades, por mucho que molesten a algunos, de defender principios y valores en los que creemos, de acompañar las causas justas, de enfrentar los atropellos, como hemos enfrentado a la agresión extranjera, al colonialismo, al racismo y al apartheid, y de luchar sin descanso por la mayor justicia, prosperidad y desarrollo de nuestros pueblos que merecen un mundo mejor.
La Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda y Tarek William Saab, Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, inauguraron el curso online sobre los delitos de Tenencia y Tráfico de Drogas, Lavado de Dinero, el Embargo, la Confiscación y la Recuperación de activos; un evento que fue coordinado y promovido por La Embajada de Cuba en Venezuela, en cumplimiento de los objetivos de trabajo de la Fiscalía General de la República de Cuba para el presente año.
Namibia, 9 de septiembre de 2021- Después de dos jornadas de intercambios, Deborah Rivas, viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, y la Excma. Sra. Jenelly Matundu, viceministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, clausuraron la V Sesión del Grupo de Trabajo Conjunto Cuba – Namibia.
Namibia, 8 de septiembre de 2021- Deborah Rivas, viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, y la Excma. Sra. Jenelly Matundu, viceministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, inauguraron la V Sesión del Grupo de Trabajo Conjunto Cuba – Namibia, el cual sesionara de manera virtual los días 8 y 9 de septiembre de 2021.
La Habana, 31 de agosto. En los últimos días el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó telefónicamente con los presidentes de Viet Nam, Rusia y China, a quienes agradeció las recientes muestras de solidaridad y apoyo hacia nuestro pueblo y Gobierno.
Desde estos países han llegado a Cuba importantes donaciones de medicamentos, equipos y alimentos, para ayudarnos a enfrentar la epidemia de Covid19 y su impacto en nuestra economía.
Asunción, Paraguay. 21 de junio de 2021. Un fraternal intercambio con profesionales egresados Cuba, de varias graduaciones y especialidades, propició al Embajador el reencuentro con profesionales que tienen peso apreciable en la salud pública al estar vinculados a gran parte de las Unidades Familiares de Salud, así como en la dirección del sistema en distintos Departamentos. Los doctores Arturo Rabito, Rosana González, Agustín Barúa y la economista Alhelí Cáceres, fueron portadores del sentimiento de amistad hacia el pueblo cubano.