#COVID19

Vicepresidenta de Nicaragua saluda anuncio de candidato vacunal cubano contra la Covid-19 y condena bloqueo a la Isla

Managua, 20 de agosto.- En su alocución diaria a los medios de comunicación, el 19 de agosto, la Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo Sambrana, felicitó al pueblo de Cuba por los avances investigativos y próximos ensayos clínicos de candidato vacunal cubano contra la Covid-19, lo que calificó como una hazaña. Durante su intervención condenó el criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba y resaltó la capacidad de resistencia y victoria del pueblo de la isla.

UNJA envía Declaración de apoyo y solidaridad con Cuba

La Unión Nacional de la Juventud Argelina felicita al amigo y hermano pueblo de Cuba por su coraje frente a la epidemia del coronavirus que ha golpeado al mundo entero y en particular a su país, en condiciones particulares y difíciles impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América desde hace más de medio siglo; esta prueba es otro desafío que se añade a la lucha de nuestros amigos y hermanos cubanos, que siempre han demostrado su voluntad, su coraje y su solidaridad con los pueblos libres que aman la paz en el mundo.

Agradecimiento a las Agrupaciones de Solidaridad con Cuba y Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua

Estimados Hermanos, Compatriotas:

La Embajada de Cuba en la República de Nicaragua patentiza su más profunda gratitud por el inmenso apoyo ofrecido por ustedes a los compatriotas que fueron sorprendidos por la pandemia de Covid-19 en esta tierra de lagos y volcanes.

Sin su invaluable ayuda en el alojamiento, alimentación y medicamentos para estas familias cubanas, hubiera resultado imposible su estancia durante este período y su feliz retorno a la Patria.

Retornan a la Patria cubanos varados en Nicaragua

Managua, 30 de junio.- En la mañana de hoy regresaron a Cuba más de un centenar de ciudadanos cubanos que se encontraban varados en Nicaragua con motivo de las afectaciones a los vuelos comerciales provocadas por la Covid-19.

Esta operación humanitaria, forma parte de las acciones integrales que despliega el gobierno de la isla para el retorno organizado de sus ciudadanos sorprendidos por la pandemia en otras latitudes.

Los efectos de la Covid-19 exigen del ALBA-TCP complementariedad, cooperación y solidaridad.

  • Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el XX Consejo Político y el X Consejo Económico del #ALBA-TCP.  29 de junio de 2020.

Estimado Canciller Jorge Arreaza, Estimado Vicepresidente y Ministro Tareck El Aissami, estimados ministros y jefes de delegaciones.  

INFORMACIÓN DE LA OFICINA CONSULAR DE CUBA EN NICARAGUA

INFORMACIÓN A LOS CIUDADANOS CUBANOS VARADOS EN NICARAGUA

Managua, 23 de junio.- Las autoridades cubanas han aprobado la realización del vuelo chárter de la aerolínea Viva Aerobus, coordinado por la Agencia Merely Tours, para el retorno a la Patria de los ciudadanos cubanos varados en Nicaragua, el próximo martes 30 de junio, con salida Managua-Habana a las 10:40 horas, debiendo presentarse los pasajeros en el Aeropuerto a las 07:40 horas.

Comunicado de la Sección Consular, Embajada de Cuba en Nicaragua

Managua, 13 de junio.- Compatriotas:

Se mantiene permanente seguimiento por las autoridades cubanas sobre la situación de los ciudadanos cubanos varados, para cuando existan posibilidades, concretar el retorno a la Patria.

Nuestro Consulado ha realizado esfuerzos de conjunto con diversas agrupaciones de solidaridad y la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua para apoyar con hospedaje, alimentos y atención médica a los casos con mayores dificultades.

Participa Canciller cubano en videoconferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina, el Caribe y Alemania.

La Habana, 3 de junio de 2020 - El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, participó en la mañana de hoy en la videoconferencia organizada por el Ministro Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Mass, con la presencia de 28 cancilleres de los 33 países de la región de América Latina y el Caribe, para intercambiar sobre las experiencias nacionales en el enfrentamiento a la COVID-19 y las vías para mitigar sus consecuencias económicas y sociales. 

Intervención del Ministro de Salud Pública de Cuba en la 73a Asamblea Mundial de la Salud

Intervención del Ministro de Salud Pública en la 73a Asamblea Mundial de la Salud

Estimado director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; distinguidos ministros y ministras de Salud;

La COVID-19 es un reto global, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y nuestra capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.

Páginas

Suscribirse a #COVID19