#Cuba

Bienvenidos a FITCuba 2019

La Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2019, es el encuentro más importante de la esfera turística en la región y arriba en esta ocasión a su 39 edición. Tendrá como sede la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña —construcción del siglo XVIII, que forma parte del Centro Histórico de La Habana Vieja y su Sistema de Fortificaciones Coloniales, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982.

Asociación de Estados del Caribe resalta cooperación de Cuba

Managua, 27 mar (Prensa Latina) Durante el encuentro preparatorio de la reunión de su Consejo de Ministros, la Asociación de Estados del Caribe (AEC) resaltó hoy en esta capital la labor que realiza Cuba en la cooperación dentro de esa área geográfica.
 
Así lo confirmó en declaraciones a Prensa Latina el director de América Latina y el Caribe en la cancillería cubana, Eugenio Martínez, quien encabeza la delegación de la isla en el primer segmento de la VIII Cumbre de la organización.

Inició Reunión Preparatoria de la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Managua, 26 de marzo de 2019. — Se inició hoy en la mañana, la Reunión Preparatoria de la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), bajo el lema "Uniendo Esfuerzos en el Caribe para Enfrentar el Cambio Climático".

La reunión preparatoria tendrá como objetivo tratar temas de fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración.

Asociación de Estados del Caribe se reúne este miércoles en Nicaragua.

El encuentro  de los 25 países miembros de la AEC está programado para el jueves 28 de marzo, y en él también se abordarán temas de desarrollo de turismo sostenible y transporte entre los países miembros de la Asociación, para facilitar el transporte comercial que permita agilizar el tránsito de carga pesada.

Además, la AEC buscará emitir una declaración sobre cambio climático que comprometa a las naciones a cumplir con los estatutos de preservación de la naturaleza.

Declaraciones de Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, sobre la Ley Helms Burton

La ley Helms Burton es una ley muy amplia y muy compleja. Es bastante singular en ese sentido. Porque es una ley como probablemente existan pocas en Estados Unidos, si es que existe alguna, que pretende definir con categoría de ley cuál puede ser el comportamiento del gobierno de los Estados Unidos en un tema específico de política exterior, en este caso Cuba.

La ley persigue varios propósitos, en primer lugar, internacionalizar el bloqueo económico, tratar de que la comunidad internacional, lejos de repudiar el bloqueo económico como hace año tras año, se incorpore al sistema de sanciones contra Cuba. Tal es así, que la ley tiene incluso establecido que el Departamento de Estado debe reportar al Congreso cada año sobre cómo se viene aplicando a nivel internacional, por otros países, las sanciones contra Cuba.

2º Encuentro Hispanoamericano: Cubanos en Argelia

2º Encuentro Hispanoamericano: Cubanos en Argelia

En esta ocasión, la Embajadora de Cuba en Argelia, Clara M. Pulido Escandell, estuvo a cargo de capitanear el panel en el que participaron: el Doctor Reinaldo Menéndez García, Jefe de la Brigada Médica Cubana en Argelia, el D.Sc Luis Rosete Gamboa, Jefe de la Brigada Hidráulica Cubana en Argelia, y la Dra. Lisbet León Herrera, Especialista de Primer y Segundo grados en Medicina Interna y Medicina Intensiva, que labora en el Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba" de la provincia El Oued.

Incluye entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)

Preside Díaz Canel Balance anual del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; dirigentes del Partido y del Gobierno, y los directivos del organismo, se analizó el cumplimiento de los objetivos de trabajo de la Cancillería durante el 2018, y se actualizó sobre los principales acontecimientos de la política internacional y las proyecciones de la política exterior de Cuba para el 2019.

Concluye visita a Nicaragua joven agrupación cubana “Ceda el Paso”.

Managua, 18 de marzo. Del 14 al 16 de marzo, la joven agrupación cubana “Ceda el Paso” participó en el XII Festival Internacional de Jazz de Nicaragua, al que por primera vez asiste la isla.

Los talentosos músicos se presentaron con éxito en las ciudades de Jinotega, Chinandega y la Capital Managua, además de ofrecer clases magistrales para el entrenamiento de artistas locales.

Páginas

Suscribirse a #Cuba