#Cuba #COVID19

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 11 de septiembre de 2020

Al cierre del 11 de septiembre, Cuba reportó dos fallecidos, y 60 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 4 653 desde marzo pasado; con 34 altas médicas.  

Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 1 585 pacientes: 61 en vigilancia, 859 sospechosos y 665 confirmados. De los ingresados hay 7 casos criticos y 15 graves.

Cortar la transmisión y salvar

La provincia de Ciego de Ávila confirmó este sábado 28 casos positivos de la COVID-19, con los cuales suman 159 en las últimas dos semanas, dispersos ya en los diez municipios de ese central territorio. A una situación epidemiológica de por sí compleja con esas cifras, se suma el aumento de pacientes que arriban a estados graves y críticos de la enfermedad, y el fallecimiento de cinco avileños a causa del nuevo brote.

Cortar la transmisión y salvar

La provincia de Ciego de Ávila confirmó este sábado 28 casos positivos de la COVID-19, con los cuales suman 159 en las últimas dos semanas, dispersos ya en los diez municipios de ese central territorio. A una situación epidemiológica de por sí compleja con esas cifras, se suma el aumento de pacientes que arriban a estados graves y críticos de la enfermedad, y el fallecimiento de cinco avileños a causa del nuevo brote.

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del 9 de septiembre de 2020

Al cierre del  9 de septiembre, Cuba reportó 92 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 4 551 desde marzo pasado; 52 altas médicas y dos fallecidos.

Se estudiaron en los laboratorios de biología molecular del país 7 569 muestras y de ellas resultaron 92 positivas. El país acumula 462 293  pruebas realizadas; de las cuales, 4 551 han resultado positivas.

No confiarnos y mantener el rigor en el enfrentamiento a la COVID-19

No podemos confiarnos y debemos mantener el rigor, consideró este miércoles el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al evaluar el actual escenario epidemiológico que vive el país y la manera en que se debe continuar con el cumplimiento responsable de todas las medidas diseñadas para enfrentar la covid-19 en el territorio nacional.

No confiarnos y mantener el rigor en el enfrentamiento a la COVID-19

No podemos confiarnos y debemos mantener el rigor, consideró este miércoles el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al evaluar el actual escenario epidemiológico que vive el país y la manera en que se debe continuar con el cumplimiento responsable de todas las medidas diseñadas para enfrentar la covid-19 en el territorio nacional.

Cuba reporta 92 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 9 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 9 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 614 pacientes, de ellos: en vigilancia 61, sospechosos 889 y confirmados 664.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 569  muestras, resultando 92 muestras positivas. El país acumula 462 mil 293 muestras realizadas y 4 mil 551 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 92 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 551 en el país.

Cuba reporta 92 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 9 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 9 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 614 pacientes, de ellos: en vigilancia 61, sospechosos 889 y confirmados 664.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 569  muestras, resultando 92 muestras positivas. El país acumula 462 mil 293 muestras realizadas y 4 mil 551 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 92 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 551 en el país.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID19