#Cuba #COVID19

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 8 de septiembre de 2020

Al cierre del día 8 de septiembre se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 470 pacientes, de ellos: en vigilancia 58, sospechosos 786 y confirmados 626.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 948 muestras, resultando 82 muestras positivas. El país acumula 454 mil 724 muestras realizadas y 4 mil 459 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 82 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 459 en el país.

En retroceso Ciego de Ávila: municipio cabecera a fase de transmisión autóctona limitada; el resto a fase uno

El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Vicepresidente Salvador Valdés Mesa, decidió declarar este martes al municipio de Ciego de Ávila en fase de transmisión autóctona limitada de la enfermedad, con medida de cuarentena, y regresar al resto de la provincia a la fase uno de la recuperación, ante el aumento y la dispersión de casos en ese central territorio.

En retroceso Ciego de Ávila: municipio cabecera a fase de transmisión autóctona limitada; el resto a fase uno

El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la COVID-19, que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Vicepresidente Salvador Valdés Mesa, decidió declarar este martes al municipio de Ciego de Ávila en fase de transmisión autóctona limitada de la enfermedad, con medida de cuarentena, y regresar al resto de la provincia a la fase uno de la recuperación, ante el aumento y la dispersión de casos en ese central territorio.

Cuba reporta 82 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 8 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 8 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 470 pacientes, de ellos: en vigilancia 58, sospechosos 786 y confirmados 626.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 948 muestras, resultando 82 muestras positivas. El país acumula 454 mil 724muestras realizadas y 4 mil 459 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 82 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 459 en el país.

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 7 de septiembre de 2020

Al cierre del día 7 de septiembre se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 572 muestras, resultando 25 muestras positivas. El país acumula 446 mil 776 muestras realizadas y 4 mil 377 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 377 en el país.

Cuba reporta 25 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 7 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 572 muestras, resultando 25 muestras positivas. El país acumula 446 mil 776 muestras realizadas y 4 mil 377 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 377 en el país.

Cuba reporta 25 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 7 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 572 muestras, resultando 25 muestras positivas. El país acumula 446 mil 776 muestras realizadas y 4 mil 377 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 377 en el país.

Cuba se mantiene alerta ante el nuevo brote de la COVID-19

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió este lunes, al encabezar la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, en la importancia de mantener el riguroso cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias; el pesquisaje activo en las comunidades; y los protocolos de aislamiento de sospechosos o contactos de casos diagnosticados, sin importar en qué fase de la etapa de recuperación de la COVID-19 nos encontremos.

Cuba se mantiene alerta ante el nuevo brote de la COVID-19

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió este lunes, al encabezar la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, en la importancia de mantener el riguroso cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias; el pesquisaje activo en las comunidades; y los protocolos de aislamiento de sospechosos o contactos de casos diagnosticados, sin importar en qué fase de la etapa de recuperación de la COVID-19 nos encontremos.

El mundo frente a serias secuelas de la Covid-19

Por Cira Rodríguez César*

La Habana, (Prensa Latina) Desde que China notificó su primer caso positivo por el nuevo coronavirus SARS-Cov2 a mediados de diciembre de 2019, ocho meses después y con casi 24 millones de casos confirmados en todo el mundo, la Covid-19 sigue mostrando nuevos síntomas, complicaciones y secuelas que inquietan a científicos y la comunidad médica internacional.

 

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID19