#Cuba #COVID19

Aplican adelantos científicos para frenar Covid en provincia de Cuba

Ciego de Ávila, Cuba, 15 sep (Prensa Latina) La aplicación del medicamento Nasalferón a los cuatro mil 319 trabajadores de la salud, está entre las medidas prescritas para frenar el rebrote de la Covid-19 en esta central provincia de Cuba.

Asimismo, se les suministrará la BiomodulinaT a más de nueve mil adultos mayores, el Factor de Transferencia a otras 20 mil personas en zonas de riesgo y a 950 niños con enfermedades de base que pueden inducir a inmunodeficiencias.

Aplican adelantos científicos para frenar Covid en provincia de Cuba

Ciego de Ávila, Cuba, 15 sep (Prensa Latina) La aplicación del medicamento Nasalferón a los cuatro mil 319 trabajadores de la salud, está entre las medidas prescritas para frenar el rebrote de la Covid-19 en esta central provincia de Cuba.

Asimismo, se les suministrará la BiomodulinaT a más de nueve mil adultos mayores, el Factor de Transferencia a otras 20 mil personas en zonas de riesgo y a 950 niños con enfermedades de base que pueden inducir a inmunodeficiencias.

Cuba reporta 77 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 14 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 14 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 617 pacientes, de ellos: en vigilancia 84, sospechosos 959 y confirmados 574.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 758 muestras, resultando 77 muestras positivas. El país acumula 500 mil 285 muestras realizadas y 4 mil 803 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 77 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 803 en el país.

Cuba reporta 77 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 14 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 14 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 617 pacientes, de ellos: en vigilancia 84, sospechosos 959 y confirmados 574.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 758 muestras, resultando 77 muestras positivas. El país acumula 500 mil 285 muestras realizadas y 4 mil 803 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 77 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 803 en el país.

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 13 de septiembre de 2020

Al cierre del día 13 de septiembre se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 729 pacientes, de ellos: en vigilancia 67, sospechosos mil 086 y confirmados 576.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 380 muestras, resultando 42 muestras positivas. El país acumula 492 mil 527 muestras realizadas y 4 mil 726 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 42 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 726 en el país.

Cuba reporta 42 nuevos casos de Covid 19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 13 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 13 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 729 pacientes, de ellos: en vigilancia 67, sospechosos mil 086 y confirmados 576.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 380 muestras, resultando 42 muestras positivas. El país acumula 492 mil 527 muestras realizadas y 4 mil 726 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 42 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 726 en el país.

Cuba reporta 42 nuevos casos de Covid 19 en las últimas 24 horas

Parte de cierre del día 13 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 13 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 729 pacientes, de ellos: en vigilancia 67, sospechosos mil 086 y confirmados 576.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 380 muestras, resultando 42 muestras positivas. El país acumula 492 mil 527 muestras realizadas y 4 mil 726 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 42 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 726 en el país.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID19