#Cuba #COVID19

El reto en La Habana ahora está en mantener la disciplina y la responsabilidad

El gobernador de la capital informó en el programa Mesa Redonda acerca de las medidas que se mantienen, las que se eliminan y las nuevas que se incorporan, para avanzar en el camino hacia la estabilidad epidemiológica de este territorio, a partir de hoy

La situación epidemiológica de la capital del país y el funcionamiento de la ciudad a partir de este 1ro. de octubre, fueron los aspectos abordados con profundidad este miércoles por Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, y Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, en el espacio Mesa Redonda.

Parte de cierre del día 29 de septiembre a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 29 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 150 pacientes, de ellos: en vigilancia 5 mil 301, sospechosos mil 269 y confirmados 580.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 550 muestras, resultando 66 muestras positivas. El país acumula 613 mil 994 muestras realizadas y 5 mil 597 positivas (0,91%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 66 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 597 en el país.

Mejoran los números, pero que no baje la alerta

Cuba terminó su semana 29 de enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19 con una disminución del 10 % de los confirmados en comparación con los siete días anteriores

Cuba terminó su semana 29 de enfrentamiento a la epidemia de la COVID-19 con una disminución del 10 % de los confirmados en comparación con los siete días anteriores: 407 contra 366. Los mayores aportes a la incidencia siguen estando en La Habana, Ciego de Ávila y Matanzas, que entre las tres acumulan el 92,9 % de los casos del país.

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 24 de septiembre de 2020

Al cierre del día  24 de septiembre se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 mil 404 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 483, sospechosos mil 349 y confirmados 572.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 779 muestras, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 577 mil 150 muestras realizadas y 5 mil 350 positivas (0,93%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 350 en el país.

Ganar la batalla a la COVID-19 sigue demandando del accionar de todos

En medio de un complejo contexto internacional, donde más de 31 millones de personas han sido diagnosticadas con la COVID-19 y la cifra de fallecidos supera los 970 000, Cuba continúa poniendo todo su empeño en seguir salvando vidas y controlar la transmisión de una enfermedad que, desde hace más de seis meses, cambió la cotidianidad del país y ha impuestos nuevos ritmos de trabajo en todos los escenarios.

Ganar la batalla a la COVID-19 sigue demandando del accionar de todos

En medio de un complejo contexto internacional, donde más de 31 millones de personas han sido diagnosticadas con la COVID-19 y la cifra de fallecidos supera los 970 000, Cuba continúa poniendo todo su empeño en seguir salvando vidas y controlar la transmisión de una enfermedad que, desde hace más de seis meses, cambió la cotidianidad del país y ha impuestos nuevos ritmos de trabajo en todos los escenarios.

#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 23 de septiembre de 2020

Al cierre del día  23 de septiembre se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 mil 547 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 738, sospechosos mil 232 y confirmados 577.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 625 muestras, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 569 mil 371muestras realizadas y 5 mil 310 positivas (0,93%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 310 en el país.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #COVID19