#Cuba #DDHH #DDHHCuba #CubaesNuestra

Discursos canciller cubano en EPU

Discursos canciller cubano en EPU

Ginebra, 16 de mayo. Adjunto se encuentran la intervención central y las palabras finales del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la presentación del Informe Nacional de Cuba al III Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos, donde Cuba reiteró su compromiso de cooperación con el sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y que continuará avanzando en la construcción de una sociedad cada vez más libre, democrática, justa y solidaria.

Veinte hitos de Cuba en materia de derechos humanos durante el último quinquenio

Cuba presentará el próximo 16 de mayo su Examen Periódico Universal (EPU) en el Consejo de Derechos Humanos.

La cita será una nueva oportunidad para exponer los avances en la aplicación de un modelo económico y social que tiene en su centro al ser humano y busca conquistar la mayor suma de justicia posible.

Esta es la tercera ocasión en que nuestro país se somete al mecanismo, que evalúa el desempeño en materia de derechos humanos de todos los miembros de las Naciones Unidas cada cuatro años y medio.

A pecho descubierto

Cuba acude, por tercera ocasión, al Examen Periódico y Universal (EPU) que realiza el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, mecanismo en el que se someten a rendición de cuentas en igualdad de condiciones los 193 Estados miembros, con la peculiaridad de que todos pueden emitir criterios y recomendaciones sobre la situación particular del país que acuda a Ginebra cada cinco años a hacer este ejercicio.

La defensa de todos los derechos humanos para todos: un principio fundamental de la Revolución cubana

GINEBRA, 8 de diciembre de 2017.- El domingo 10 de diciembre todos los cubanos tendrán suficientes razones para celebrar el Día de los Derechos Humanos. Más de cinco décadas de Revolución socialista han permitido lograr el disfrute pleno y universal de todos los derechos humanos para su pueblo, por lo que sobran motivos para celebrar con regocijo ese día.

Declaración del Gobierno Revolucionario

Declaración del Gobierno Revolucionario

Como hemos hecho desde el triunfo del 1ro. de enero de 1959, asumiremos cualquier riesgo y continuaremos firmes y seguros en la construcción de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible. Cualquier estrategia dirigida a cambiar el sistema político, económico y social en Cuba, ya sea la que pretenda lograrlo a través de presiones e imposiciones, o empleando métodos más sutiles, estará condenada al fracaso.

Cuba: Humanos con Derechos

Niños

Los derechos humanos en Cuba son patrimonio de toda la sociedad en la que cada hombre, mujer, niño o anciano, disfrutan de plena igualdad y sin distinción de raza, sexo, discapacidad o creencias religiosas, la Revolución del  primero de enero de 1959 ha impulsado, a lo largo de más de medio siglo, proyectos e iniciativas para lograr la integración plena de todos los sectores sociales.

Asociamos derechos humanos con toda actividad humana

Por Lázaro Barredo Medina

6 de diciembre de 2016

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es, sin lugar a dudas, un documento de alcance universal,  fruto del pensamiento más progresista y altruista de su época, culminación internacional de determinadas tendencias y valores definidos por los horrores vividos en la segunda guerra mundial, aun cuando fuera adoptada en 1948 por 48 estados, en su inmensa mayoría países del Norte,  y ocho abstenciones, por lo que más de 100 países en desarrollo, entonces colonias, quedaron marginados del proceso.

 

Suscribirse a #Cuba #DDHH #DDHHCuba #CubaesNuestra