Celebran en Ecuador logros de Cuba en derechos humanos

ECUADOR, Quito, 13 diciembre de 2016. La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (ACURE) resaltó los logros que muestra hoy al mundo Cuba en materia de derechos humanos, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los DDHH.

Mediante una Declaración, la organización mencionó entre los avances de Cuba el acceso a la cultura, salud, deporte, trabajo, a una recreación sana, a la educación especial, a una vida placentera para los adultos mayores, con igualdad de espacios para todos, sin importar edad, raza, religión o el estatus social y económico.

“La campaña mediática contra Cuba en materia de derechos humanos trata de imponer al mundo una visión falsa y artificial del verdadero disfrute por la sociedad cubana a lo largo de 57 años de Revolución, de muchos beneficios sociales y civiles ausentes en muchos países”, puntualizó la Acure.

Asimismo, los miembros de la Asociación sostienen que la isla caribeña no va a retroceder en los derechos conquistados, la universalidad y el goce de los mismos nunca se han limitado, y recalca que ni siquiera en algunos países desarrollados logran alcanzar esos niveles.

“En Cuba cuando un ciudadano llega a un hospital, no se le pregunta cuánto gana, ni si tiene seguro médico o tarjeta de crédito. Los medicamentos están al alcance de todos y los servicios de salud son totalmente gratuitos para toda la población y cercanos a los lugares de residencia”, precisa la Declaración.

Según destaca el texto: El mayor capital que se puede tener es el humano y es ahí donde radica la fuerza de Cuba. Una nación asegura su futuro si atesora hombres y mujeres de bien.

En el documento, ACURE rechaza las críticas de quienes consideran que el gobierno de La Habana no respeta los derechos humanos de sus ciudadanos y cuestiona: ¿Se podría avanzar realmente en materia de educación, deporte, salud y cultura, sin el respeto a los derechos civiles y políticos?

“Cuba es y será siempre un modelo para los pueblos del planeta en la defensa de los Derechos civiles y humanos”, enfatiza.

“La dignidad de una nación y el legado de sus hombres y mujeres se define con hechos y realizaciones concretas. De nada valen calumnias e injurias, cuando el ejemplo y el actuar cotidiano hacen honor a la dignidad”, concluye la Asociación de cubanos residentes en Ecuador.

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales