#Cuba #SomosCuba

Cancilleres Serguei Lavrov y Bruno Rodríguez se reunirán en Cuba en febrero próximo.

El Canciller de Rusia Serguei Lavrov y su homólogo cubano Bruno Rodríguez Parrilla se reunirán en la ciudad oriental de Santiago de Cuba el 5 de febrero, próximo, anunció en su cuenta de Twitter, Gerardo Peñalver Portal, Embajador de la Isla en la Federación de Rusia.

“Este año conmemoramos el 60 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas”, dijo el diplomático en la citada red social.

Díaz-Canel: En una crisis como la actual, no solo para Cuba, sino para todos, es esencial salvar la cultura, la historia, las ideas.

Queridos amigos, sean muy bienvenidos a Cuba que resiste.

Rectifico: bienvenidos al Palacio de la Revolución de Cuba que resiste. Sé que llevan varios días en nuestro país y que han pasado sus intensas jornadas de lectura en la bella y culta Cienfuegos. Así que la bienvenida a Cuba, Abel y sus compañeros de Casa se la dieron antes.

Presidente cubano: “Tengan por seguro que no nos vamos a rendir”.

“Tengan por seguro que nosotros ni nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar mancillar, ni nos vamos a arrodillar. Al precio que sea necesario. Tenemos la fortaleza, tenemos el apoyo de la población. Es un pueblo que ya está curtido en estos embates”, expresó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la noche de este jueves, a la prensa nacional y extranjera que ha estado acompañando la visita gubernamental a la provincia de Sancti Spíritus.

Tenemos potencial para hacer en Cuba lo que nos propongamos.

Sancti Spíritus.–Las perspectivas para alcanzar un desarrollo industrial sostenible, integrado y que asegure soberanía al país fueron destacadas la víspera por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tras recorrer importantes centros productivos y entidades de la provincia espirituana en el contexto de la visita gubernamental, iniciada este jueves al territorio.

Cuba pone a prueba productos contra el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer y otras graves enfermedades.

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Comienza visita a Sancti Spíritus encabezada por Díaz- Canel.

La Habana 23 enero. Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, encabeza la visita gubernamental que comienza hoy en la provincia de Sancti Spíritus.

El mandatario cubano escribió en su cuenta en Twitter: Vamos camino a Sancti Espíritus para realizar visita del Consejo de Ministros. Somos Cuba, Somos continuidad.

En respuesta a este mensaje, el colectivo del periódico local Escambray le da la bienvenida a Díaz- Canel y trasmitió un fraternal saludo del equipo de trabajo.

Herencia martiana: nada es más importante que una niña o un niño.

Pese a la hostilidad de 60 años del gobierno de Estados Unidos, recrudecida hoy como nunca antes, con toda la crueldad de su bloqueo económico, comercial y financiero y de la activación de la Ley Helms-Burton, capaces de negarle a un infante la medicina que necesita para su cura, o intentar arrebatarle su escuela en virtud de ese cuerpo legislativo, absurdo e injerencista, Cuba es una garantía de futuro y de desarrollo para las niñas y los niños.

Pese a las restricciones, el Presupuesto cubano mantiene su naturaleza eminentemente social.

El Presupuesto planificado para 2020 se sustenta en los principios de ahorro y racionalidad de los gastos, y aboga por maximizar los ingresos, a partir de todas las reservas que aún existen en la economía, aseguró este lunes en conferencia de prensa Vladimir Regueiro Ale, viceministro primero de Finanzas y Precios.

El asedio y la persecución financiera debido al recrudecimiento del bloqueo se mantienen, por tanto, dijo, resulta imprescindible el análisis pormenorizado del uso y destino de los gastos para evitar erogaciones innecesarias.

Gobernadores y vicegobernadores: por la gestión eficiente que merece el país.

Su elección, dispuesta en la Constitución de la República, situó desde este sábado al país en la senda de una gestión de Gobierno más eficiente, senda compleja, sí, tan compleja como transitable.

Y no es que estemos, en modo alguno, al inicio de esa ruta; solo que es mucho más lo que habrá de transitarse de la mano de los gobernadores y vicegobernadores, quienes, luego de asumir sus cargos, se convertirán en los máximos responsables ejecutivo-administrativos de sus provincias.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #SomosCuba