#Cuba #SomosCuba

Comenzó en Matanzas entrega de píldora preventiva del VIH.

Por el municipio de Cárdenas, en Matanzas, comenzó a manera de experiencia en Cuba el uso de la profilaxis preexposición (conocida como Prep, por sus siglas en inglés), píldora que ayuda a prevenir el VIH en personas que no tienen el virus.

Según la opinión de expertos, el medicamento es capaz de reducir en más de un 90 % el riesgo de contagio en personas expuestas a infectarse y que tomen el fármaco invariablemente todos los días.

En salud materno-infantil, Cuba tiene mucho que enseñar.

Para Dan Farine, profesor de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Toronto, Cuba es uno de los mejores países de Latinoamérica en esas áreas de la medicina. «Creemos que Cuba nos puede enseñar mucho sobre estos temas, por todo lo que hace al respecto», expresó a Granma el también perinatólogo en el Hospital Mount Sinai, en Toronto.

Farine participó en días recientes en el I Simposio de Salud Materno-Infantil Cuba Canadá 2019, desarrollado en la provincia de Matanzas.

La torre Eiffel de Santa Clara.

Imágenes con más de 120 años muestran una réplica de la famosa torre Eiffel , uno de los símbolos de París, capital de Francia, construida en medio de la Plaza Mayor, de esta ciudad, para la inauguración del alumbrado eléctrico, en febrero de 1895.

Gracias a una de las donaciones de doña Marta Abreu, patriota y benefactora de la urbe, a quien le fue otorgado un permiso del Ayuntamiento para la ejecución de una planta eléctrica, en las cercanías de la estación del ferrocarri, la central localidad entraría en la modernidad.

Vicepresidenta cubana continúa visita oficial por países africanos.

El fortalecimiento de nexos para el avance en la cooperación, es el resultado de la visita oficial a Sudáfrica y Lesotho de la vicepresidenta cubana Inés María Chapman, quien al término de esta primera etapa de su viaje, que continuará en Kenya, resaltó los intercambios amistosos, fraternales y muy cálidos que sostuvo en las dos naciones africanas.

En diálogo con Prensa Latina, la vicepresidenta expresó que hubo un contacto con la historia de los dos países, con sus gobiernos y sus parlamentos.

Los jóvenes artistas con espacio protagónico en Bienal de la Habana.

Los jóvenes creadores cubanos trabajan hoy en diversos proyectos para visualizar las más diversas expresiones del arte contemporáneo durante la XIII Bienal de la Habana, prevista del 12 de abril al 12 de mayo de 2019.

Entre los exponentes de la nueva vanguardia está la artista cubana Rachel Valdés, quien ya brinda los últimos ajustes a la pieza Inmersión, la cual estará ubicada en una de las intersecciones del malecón habanero.

El Príncipe Carlos y la Duquesa Camilla reciben cálido agasajo cultural.

Un momento de cultura y cubanía en los predios del Gran Teatro de  La Habana Alicia Alonso, reunió a cuatro de las mejores compañías de danza de Cuba para ofrecerle una Gala a la visita de Charles Philip Arthur, Príncipe de Gales, y su esposa Camilla Rosemary, Duquesa de Cornualles.

La velada comenzó con el imprescindible Segundo Acto de Gisselle, propuesta del Ballet Nacional de Cuba, compañía que marca uno de los hitos históricos en el devenir de la cultura de la nación caribeña y del mundo.

El príncipe Carlos visitó a John Lennon manejando un auto clásico británico en La Habana.

El príncipe Carlos de Gran Bretaña llegó en la mañana de este martes al parque John Lennon, en un parque de El Vedado habanero, manejando un MG descapotable de 1953, de color negro. El heredero de la corona británica llegó al parque conocido por la escultura del exbeatle acompañado de su esposa Camila, duquesa de Cornualles, en su tercer día de visita a Cuba.

10 imágenes de sus Altezas Reales el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles a su llegada a La Habana.

En horas de la tarde de este domingo llegaron a La Habana sus Altezas Reales el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, en una visita oficial que incluirá conversaciones con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Foto: Endrys Correa Vaillant

Semblanza de Alfredo Guevara.

El aniversario 60 del ICAIC es fecha imprescindible para la recordación de Alfredo Guevara, creador de esa institución como verdadera Industria del Arte Cinematográfico en Cuba, la cual muy pronto trascendió las fronteras de la Isla, hacia América Latina y el mundo. Fue el creador, además, de la revista Cine Cubano, y del famoso Noticiero ICAIC, que resultara fuente de auténtica creación informativa y de arte, insuflada por Santiago Álvarez.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #SomosCuba