CUBA

Vietnam Expo 2025: Cuba busca impulsar producción de alimentos

Atraer inversiones que posibiliten impulsar la producción de alimentos en el país constituye el propósito fundamental que anima hoy a empresas cubanas participantes en la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025). Así lo manifestaron en diálogo con Prensa Latina el vicepresidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav), Doriel González, y la directora de Desarrollo del Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina, Edelkys Núñez, ambos adscriptos al Ministerio de Agricultura. La intención es lograr captar inversión extranjera y, mediante una asociación económica internacional, fomentar la producción tanto de carne de pollo como de huevos, dos productos de alta demanda y cuya adquisición en el mercado interno está garantizada, señaló González.

Viceprimer ministro Ho Duc Phoc realizará una visita oficial a Cuba

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc, realizará una visita oficial a Cuba del 6 al 14 de abril, anunció hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam.

2025 es el año en que Vietnam y Cuba celebran el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, un hito importante y significativo para la relación especial entre los dos países. Cuba es actualmente uno de los socios importantes de Vietnam en América Latina, ya que Vietnam desempeña el papel de mayor inversor extranjero en Cuba.

I Foro Cubanos por el Transporte y la Logística

En el marco de la III Feria Internacional del Transporte y Logística (FITL) 2025, que se desarrolla por estos días en La Habana, tuvo lugar el I Foro “Cubanos por el Transporte y la Logística”. El evento, organizado en formato híbrido, presencial y virtual, por el Ministerio de Transporte (MITRANS) de conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), contó con la participación de cerca de 70 cubanos residentes en el exterior vinculados al sector, de más de 20 países.

Máximas autoridades de San Cristóbal y Nieves enaltecen la labor de personal médico cubano en la Federación.

Cuando una vez más se intenta desmoralizar la labor humanista y solidaria de la colaboración médica internacional por parte del   Departamento de Estado de los Estados Unidos, con Marco Rubio a la cabeza, una avalancha de reacciones se ha generado durante el último mes, principalmente entre nuestros hermanos caribeños, quienes se niegan a relegar de los servicios médicos cubanos, que han sustentado sus sistemas de salud por más de dos décadas.

Participa Cuba en Foro regional sobre migración y cooperación consular en América Latina y el Caribe

Desde el 2 y hasta el 3 de abril sesiona en la capital colombiana el Foro Regional: “Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe”. El evento forma parte de iniciativas que se están llevando a cabo en el área para responder a los desafíos en esta materia y fomentar la cooperación, en particular en casos de ausencia de consulados.

Presidente de la Cámara de Comercio: Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

XXV Consejo Político del ALBA-TCP ratifica la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz

DECLARACIÓN DEL XXV CONSEJO POLÍTICO DEL ALBA-TCP

El XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se desarrolla en un contexto geopolítico en el que el imperialismo, mediante la manipulación, la desinformación, las mentiras, los chantajes y las amenazas, impone medidas coercitivas unilaterales para subvertir el ordenamiento constitucional de otros países, en franca violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

Cuba por sueños mayores del atletismo de Zimbabwe

Harare, 1 de abril de 2025- Con resultados relevantes, el profesor cubano Carlos Manuel Isidoria trabaja hoy  por el atletismo de Zimbabwe, desde su lugar de colaborador en la Universidad de la Educación de la Ciencia de Bindura, 90 kilómetros al sur de esta capital.

    Doctor en Ciencias de la Cultura Física, obtenido online desde la Universidad Martha Abreu, el entrenador se empeña en alistar a los jóvenes para sueños mayores, con consecuencias palpables en diversas disciplinas del llamado deporte rey.

Cuba por sueños mayores del atletismo de Zimbabwe

Harare, 1 de abril de 2025- Con resultados relevantes, el profesor cubano Carlos Manuel Isidoria trabaja hoy  por el atletismo de Zimbabwe, desde su lugar de colaborador en la Universidad de la Educación de la Ciencia de Bindura, 90 kilómetros al sur de esta capital.

    Doctor en Ciencias de la Cultura Física, obtenido online desde la Universidad Martha Abreu, el entrenador se empeña en alistar a los jóvenes para sueños mayores, con consecuencias palpables en diversas disciplinas del llamado deporte rey.

Páginas

Suscribirse a CUBA